CORONAVIRUS EN PERÚ | ALERTA DE PANDEMIA | Últimas noticias de hoy 10 de mayo EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 56 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) que ya deja más de de 3.9 millones de casos de contagios en 202 países y más de 275 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció 67 307 casos positivos de 504 930 muestras, 21 349 recuperados y 1 889 fallecidos.
MIRA: Médicos y enfermeras pasarán el Día de la Madre luchando contra el COVID-19 en Villa Panamericana [FOTOS Y VIDEO]
COMUNICADO OFICIAL DEL MINSA
Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares y serológicas o rápidas) por coronavirus Covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población lo siguiente:
Al 10 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 504 930 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 67 307 resultados positivos y 437 623 negativos.
Personas muestreadas: 504 930
- Pruebas moleculares: 79,906
- Pruebas (serológicas) rápidas: 425,024
Negativas: 437 623
- Pruebas moleculares: 58,596
- Pruebas (serológicas) rápidas: 379,027
Positivas: 67 307
- Pruebas moleculares: 21,310
- Pruebas (serológicas) rápidas: 45,997
6 601 ESTÁN HOSPITALIZADOS
A la fecha, se tienen 6,601 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 774 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos positivos, a la fecha 21,349 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.
LAMBAYEQUE CON 43 284 CASOS
Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 43 284.
Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (5360), Lambayeque (3655), Piura (2425), Loreto (1780), Ancash (1507), La Libertad (1449), Ucayali (1329), Arequipa (1046), Ica (1003), Junín (798), Tumbes (486), San Martín (466), Cusco (407), Cajamarca (362), Huánuco (333), Ayacucho (254), Amazonas (237), Huancavelica (193), Tacna (178), Moquegua (167), Pasco (167), Puno (166), Madre de Dios (162) y Apurímac (93).
1 889 MUERTOS POR COVID-19
Minsa informó además que el COVID-19 ha producido la muerte de 1,889 personas en el país.

LAS ALPACAS PODRÍAN AYUDAR A COMBATIR EL CORONAVIRUS
Una investigación realizada por científicos peruanos señala que los anticuerpos de las alpacas tienen el potencial de funcionar como herramientas de tratamiento y diagnóstico contra el COVID-19.
Se trata de un trabajo que va en la misma línea de otros prometedores estudios realizados en Europa con otros camélidos y que podrían ser una luz de esperanza contra el coronavirus.
Patricia Herrera, bióloga y catedrática de la Universidad Cayetano Heredia, explicó a Perú21 que los anticuerpos de las alpacas son extraídos de su sangre y luego son usados para generar nanocuerpos.
Lee la nota completa en este LINK.
CORONAVIRUS EN PERÚ: DETIENEN A 531 PERSONAS EN LA LIBERTAD POR TRANSGREDIR EL AISLAMIENTO SOCIAL
La Libertad sigue siendo la región que más transgrede el toque de queda y el aislamiento social que decretó el Gobierno central para frenar la pandemia del coronavirus.
Ayer, un total de 531 ciudadanos fueron detenidos por incumplir la norma, según informó la Policía.
Lee la nota completa en este LINK.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GIPZ6KV5XNHSDJ56OEYYUKIGUY.jpg)
DETECTAN CORONAVIRUS EN SEMEN DE PACIENTES Y SE ABRE DEBATE SOBRE TRANSMISIÓN POR VÍA SEXUAL
Lo nuevo. Un estudio de un equipo de investigadores del Hospital Municipal de Shangqiu (China) señala que el COVID-19 puede persistir en el semen de los hombres incluso después de que hayan comenzado a recuperarse.
Lee la nota completa en este LINK.
CORONAVIRUS NO SERÁ ELIMINADO EN SU TOTALIDAD Y VOLVERÁ CADA AÑO SEGÚN CIENTÍFICOS CHINOS
Científicos chinos afirman que el nuevo coronavirus no se erradicará por completo como sí sucedió con su primo el SARS hace 17 años, y que probablemente regresará en olas como lo que sucede con la gripe.
Esto debido a que infecta a algunas personas sin causar síntomas obvios como fiebre.
Lee la nota completa en este LINK.
¿QUÉ DICEN LOS ECONOMISTAS SOBRE LA CRISIS QUE HA DESATADO EL CORONAVIRUS?
El coronavirus lleva presente casi cinco meses como tema exclusivo de toda discusión. ¿Cómo hemos manejado la situación hasta el momento? ¿el sistema debe cambiar completamente o aún hay margen para mejorarlo? ¿Hacia a dónde va el mundo?
Perú21 seleccionó la opinión de destacados economistas sobre la crisis a la que nos enfrenta esta pandemia y sobre algunos posibles escenarios en el futuro cercano.
Lee la nota completa en este LINK.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-09-2020/t_bab5e82cf151433bb2b6563fb3f24ebe_name_periodista.png)
TE PUEDE INTERESAR
- Critican al Congreso por burlar la transparencia
- Médico baila morenada, diablada y caporales para animar a sus colegas en la lucha contra el COVID-19 [VIDEO]
- Hacen realidad videojuegos soñados de niños con cáncer para promover donaciones
- Marco Antonio Montiel: “Debemos tener cuidado con la automedicación” [VIDEO]