• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Coronavirus en perú día 43: Hoy 27 de abril en directo vivo online últ | PERU21Perú: Coronavirus en perú día 43: Hoy 27 de abril en directo vivo online últ | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Cifra de contagiados por COVID-19 en Perú se elevó a 28 699 en el día 43 del estado de emergencia

Nuevo reporte del Ministerio de Salud en torno al avance del coronavirus en el país.

Actual reporte del Minsa sobre la expansión del coronavirus. (AFP/Referencial)
Actual reporte del Minsa sobre la expansión del coronavirus. (AFP/Referencial)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 27/04/2020 01:48 p.m.

CORONAVIRUS EN PERÚ | ALERTA DE PANDEMIA | Últimas noticias de hoy 27 de abril EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 43 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) que ya deja más de de 2.8 millones de casos de contagios en 193 países y más de 204 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció 28 699 casos positivos de 239 563 muestras, 8, 088 recuperados y 782 fallecidos en el Perú.

MIRA: Lote de mascarillas N-95 para la PNP llegó con hongos
MIRA: Sector automotor está frenado por el COVID-19
MIRA: Hay 106 enfermeras contagiadas con COVID-19 en la región Lima, según Colegio de Enfermeros

Al 27 de abril de 2020 se han procesado muestras para 239 563 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 28 699 resultados positivos y 210 864 negativos.

Personas muestreadas: 239 563

  • Pruebas moleculares: 52,672
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 186,891

Negativas: 210 864

  • Pruebas moleculares: 39,540
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 171,324

Positivas: 28,699

  • Pruebas moleculares: 13,132
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 15,567

A la fecha, se tienen 3,968 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 598 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos positivos, a la fecha 8,425 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 18 571.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (2672), Lambayeque (1651), Loreto (827), Piura (816), La Libertad (553), Ancash (547), Arequipa (479), Ucayali (370), Ica (339), Junín (290), Tumbes (250), Cusco (196), Huánuco (167), San Martín (166), Cajamarca (141), Moquegua (94), Madre de Dios (87), Amazonas (84), Pasco (82), Tacna (71), Puno (69), Apurímac (69), Ayacucho (60) y Huancavelica (48).Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 782 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor.


Madre del excongresista Glider Ushñahua falleció con posibles síntomas de COVID-19

No han pasado muchos días desde que se registró el fallecimiento del excongresista Glider Ushñahua a causa del coronavirus. Y ahora otro miembro de su familia también falleció al parecer por esta misma enfermedad.

Según informó Cuarto Poder, la madre del exparlamentario falleció este domingo por una neumonía severa que habría surgido por una complicación con la enfermedad que también contrajo su hijo.

La madre, según aseguró el dominical, fue sometida a una prueba rápida de descarte de COVID-19 y el resultado fue negativo.

Lee la nota completa en este LINK.

Martín Vizcarra indignado por largas colas para comprar cerveza en Piura

Pacientes con síntomas de COVID-19 son atendidos en carpas ante falta de camas en hospital Dos de Mayo

Un promedio de 280 pacientes con síntomas de COVID-19 son atendidos en carpas instaladas fuera del área de emergencia del hospital Dos de Mayo, debido a la saturación del nosocomio pues sus 153 camas de internamiento están copadas.

De acuerdo con un reportaje de Punto Final, en dichas instalaciones los pacientes son recostados en camillas y atendidos por doctores y enfermeras que no pueden regresar al interior del hospital. En este espacio descansan, comen y hasta se bañan en duchas portátiles.

A los enfermos que logran ingresar se les realiza pruebas de descarte del nuevo coronavirus. “Hacemos entre 30 a 50 pruebas [rápidas] diarias”, aseguró una de las enfermeras del lugar.

En el lugar incluso se pueden realizar radiografías pulmonares que ayudan a detectar el COVID-19.

Lee la nota completa en este LINK.

Ministra de Trabajo afirma que repartidores de restaurantes “tienen que contar con un contrato de trabajo”

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, señaló este domingo que todos los trabajadores de restaurantes que se encarguen del delivery deben ser contratados.

“Los trabajadores que los restaurantes contraten para hacer esta entrega tienen que contar con un contrato de trabajo. Sería inadmisible que se vinculen a través de locaciones de servicios, o cualquier otra modalidad”, indicó en entrevista con Día D.

Explicó que la relación de subordinación entre empleador y empleado requiere de un contrato; no obstante, las apps de delivery funcionan de manera diferente.

Lee la nota completa en este LINK.

¿Por qué los niños resisten mejor al COVID-19?

La pandemia de coronavirus (COVID-19) que ya se cobró más de 200 mil vidas en todo el mundo, llama la atención de los científicos por su afectación prácticamente leve en los niños, quienes casi ni presentan síntomas y en algunos casos pasa completamente desapercibida la enfermedad.

Al igual que lo sucedido con las epidemias de SARS y MERS, también causadas por otras cepas de coronavirus, los niños desarrollaron la enfermedad con síntomas leves y de forma bastante diferente a la de los adultos y adultos mayores. Estos últimos fueron y son las principales víctimas.

Una de las explicaciones más extendidas es que el sistema inmunitario de los niños es más fuerte y sano que el de los adultos mayores, sin embargo, nuevos estudios revelan que, paradójicamente, parece ser lo contrario.

Lee la nota completa en este LINK.

Los desgarradores audios que dos policías enviaron a sus familias antes de morir por coronavirus

Coronavirus: qué es y todo lo que debes saber sobre este mortal virus

Los coronavirus son una amplia familia de virus, pero solamente uno cuantos, seis o siete, infectan a las personas. Ellos son un género de virus ARN de vertebrados de Coronaviridae; es decir, usan ácido ribunocléico como material genético.

El nombre coronavirus deriva de la apariencia de la envoltura bajo el microscopio electrónico de estar coronado con un anillo de estructuras redondeadas. Esta morfología está formada por proyecciones (peplómeros) de la envoltura, que son proteínas que salen de la superficie del virus y le determina el tropismo por su hospedador.

La forma más leve de este virus se presenta a través de un resfriado común, pero si esta pasa a ser un síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés) puede ser letal, tal como ocurrió en China en 2000, año en el que mató a 774 de las 8.098 personas infectadas.

De acuerdo con el análisis del código genético del nuevo virus muestra que está más estrechamente relacionado con SARS que con cualquier otro coronavirus humano.

Síntomas del coronavirus

El síntoma más frecuente del coronavirus es la fiebre, aunque algunos casos incluyen dificultades para respirar, fatiga, tos seca, dolor de garganta, escalofríos y malestar general.

En el caso del coronavirus causante del síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS-CoV), el espectro clínico de este tipo de infecciones varía desde la ausencia de síntomas hasta síntomas respiratorios leves o agudos. Esta tipología suele cursar con tos, fiebre y dificultades respiratorias. Es frecuente que haya neumonía y también se pueden registrar síntomas gastrointestinales, en especial, diarrea, publicó el portal Cuídate Plus.

Similar al peligroso Sars

Generalmente, los coronavirus causan enfermedades de bajo riesgo como la gripe, pero algunos como el SARS o el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS, en inglés) dieron lugar a graves epidemias en los últimos años.

Así pues, en 2002 y 2003, una epidemia de SARS mató a más de 700 personas in infectó a 8.000 mil de 30 países.

¿Cómo prevenir el coronavirus?

Para protegernos del coronavirus, la OMS dio una serie de recomendaciones entre las que destacan: el lavado de manos, cubrirse la nariz cuando estornudan, cocinar bien la carne y huevos, y evitar el contacto cercano con animales silvestres o de granja.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra indignado por largas colas para comprar cerveza en Piura



Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Minsa

Coronavirus

Estado de Emergencia Nacional

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Implementarán 10 camas UCI para pacientes COVID-19 en el hospital Antonio Lorena de Cusco

Implementarán 10 camas UCI para pacientes COVID-19 en el hospital Antonio Lorena de Cusco

Midis: Tambos y PIAS brindaron más de dos millones de atenciones sociales a comunidades rurales [VIDEO]

Midis: Tambos y PIAS brindaron más de dos millones de atenciones sociales a comunidades rurales [VIDEO]

Penal de Tumbes fue fumigado para evitar una posible propagación del COVID-19 entre internos

Penal de Tumbes fue fumigado para evitar una posible propagación del COVID-19 entre internos

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...