3108 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta. (GEC)
3108 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta. (GEC)

| | Últimas noticias de hoy 15 de abril EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 31 del y decretado por el presidente de la República para frenar el avance del que ya deja más de 1.9 millones de casos de contagios en 193 países y más de 120 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció 11 475 casos positivos y 254 fallecidos en el Perú.

A la fecha, se tienen 1 113 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales 146 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos positivos que cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario 3 108 ya se encuentran con alta.

LIMA CON MÁS CONTAGIADOS

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por coronavirus con 8 412.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con COVID-19: Callao (939), Lambayeque (428), Loreto (396), Piura (229), La Libertad (184), Ancash (144), Cusco (108), Ica (101), Arequipa (98), Tumbes (82), Junín (79), San Martín (48), Huánuco (39), Ucayali (32), Amazonas (25), Ayacucho (22), Cajamarca (20), Apurímac (20), Madre de Dios (19), Moquegua (16), Pasco (11), Huancavelica (11), Tacna (10) y Puno (02).

Vizcarra sobre pruebas a nivel Sur América

MULTAS PARA QUIENES INFRINJAN CUARENTENA

No respetar la cuarentena no solo puede provocar contagios y detenciones, sino también sanciones monetarias. “No es que salgo a una pichanguita con los amigos de barrio o voy al mercado a hacer vida social. Quien incumpla (el aislamiento social) será merecedor de una multa”, dijo el presidente de la República, , al anunciar la aprobación de un decreto que busca tener mayores herramientas para hacer respetar el estado de emergencia sanitaria, iniciado el 16 de marzo.

El mandatario remarcó que solo podrá salir una persona por hogar, cuando sea estrictamente necesario, para evitar las aglomeraciones que se han visto en los últimos días y que suponen un caldo de cultivo para el , que ya ha causado 216 muertes en Perú. Se permite el tránsito para ir a mercados, farmacias y a entidades bancarias.

Coronavirus en Perú: Multas de entre 86 y 430 soles para quienes incumplan aislamiento social 14/04/

COVID-19 ES DIEZ VECES MÁS LETAL QUE EL AH1N1, ASEGURÓ OMS

El director de la , Tedros Adhanom, hizo este lunes una comparación con el nivel de mortalidad del nuevo y la gripe AH1N1.

Según dijo en conferencia de prensa Adhanom, el COVID-19 es diez veces más mortífero que el virus responsable de la gripe A(H1N1), que surgió a finales de marzo de 2009 en México.

“Sabemos que el COVID-19 se propaga rápidamente y sabemos que es letal, 10 veces más que el virus responsable de la pandemia de la gripe de 2009”, señaló.

HABILITAN EQUIPO HUMANITARIO PARA EL RECOJO DE CADÁVERES

El habilitó al equipo humanitario que estará a cargo del recojo de cadáveres de personas que mueran por el , tal como fue anunciado hace unos días por el ministro de Salud, Víctor Zamora.

Según se puede leer en el diario El Peruano, se ha modificado la Directiva Sanitaria N°087-MINSA/2020/DIGESA para el manejo de cadáveres por COVID-19, que fue aprobada por la Resolución Ministerial 100-2020-MINSA.

Así, se especifica que el Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres (EHRC) estará a cargo de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS), las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y las Gerencias Regionales de Salud (Geresa) “en todos sus niveles de atención”.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

Alcalde de La Victoria criticó a los comerciantes de Gamarra. (América TV)