• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Coronavirus en Perú: Aumenta a 216 la cifra de fallecidos por COVID-19 | PERU21Perú: Coronavirus en Perú: Aumenta a 216 la cifra de fallecidos por COVID-19 | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Coronavirus en Perú: Aumenta a 216 la cifra de fallecidos por COVID-19 en nuestro país, según Minsa

Perú21 te informa sobre las últimas noticias de hoy 13 de abril EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 29 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del COVID-19.

Aumenta la cifra de fallecidos por COVID-19 en nuestro país. (Foto: GEC)
Aumenta la cifra de fallecidos por COVID-19 en nuestro país. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 13/04/2020 03:33 p.m.

CORONAVIRUS EN PERÚ | ALERTA DE PANDEMIA | Últimas noticias de hoy 13 de abril EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 29 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar la propagación del coronavirus (COVID-19) que ya deja más de 1,8 millones de casos de contagios en 192 países y más de 114 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció 9 784 casos positivos de 87 117 pruebas realizadas y 216 fallecidos en el Perú.

  • ¡HOY podrás cobrar hasta los S/ 2,000 de tu AFP! CLICK AQUÍ para saber el proceso
  • Coronavirus en Perú: Vicente Zeballos advierte que 'las actividades sociales van a quedar suspendidas todo el año’
  • Minsa creará un comando humanitario para levantamiento de cadáveres: “Un grupo (de pacientes) va a morir en las calles”

El Ministerio de Salud informó que 23 personas más son las nuevas víctimas del COVID-19 en nuestro país, y con estas cifras llegan a 216 los muertos.

A la fecha, se tienen 901 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales 143 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos positivos que cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario, 2642 ya se encuentran con alta médica.

LIMA CON MÁS CASOS DE CONTAGIADOS

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por coronavirus con 7458.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con COVID-19: Callao (733), Lambayeque (392), Loreto (340), Piura (120), La Libertad (115), Ancash (110), Arequipa (98), Tumbes (72), Junín (68), Cusco (59), Ica (58), Amazonas (25), San Martín (23), Ucayali (17), Huánuco (15), Moquegua (12), Ayacucho (11), Pasco (11), Cajamarca (11), Huancavelica (10), Madre de Dios (10), Tacna (09), Apurímac (05), y Puno (02).

Crímenes disminuyen en un 84% en cuarentena

Cómo quisiéramos que el escenario que actualmente vivimos en seguridad ciudadana se mantenga, pero sabemos que es por el estado de aislamiento social obligatorio que existe en Lima y en el resto del país. La estricta vigilancia de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para hacer cumplir la cuarentena a fin de reducir la propagación de COVID-19, ha logrado disminuir, de manera abismal, el porcentaje de hechos delictivos.

En los primeros 20 días de cuarentena –del 16 de marzo al 4 de abril–, la criminalidad en la capital se redujo en 84 por ciento. En este tiempo se registraron 406 delitos, en comparación con los 2,061 que hubo entre el 25 de febrero y el 15 de marzo.

El Cercado, San Juan de Lurigancho, Comas, Carabayllo, San Martín de Porres, El Agustino e Independencia siguen siendo los distritos donde se cometen la mayor cantidad de crímenes en Lima, de acuerdo a información de la PNP a la que Perú21 tuvo acceso.

No descartan enviar el avión presidencial a China para recoger respiradores

El ministro de Salud, Víctor Zamora, indicó que si bien el Poder Ejecutivo está impedido de “obligar a un gobernador regional a hacer una gestión” determinada, la situación de crisis sanitaria debido al coronavirus (COVID-19) impide que existan “los tiempos para un espacio de diálogo” con dichas autoridades.

En ese sentido, aseguró que el Gobierno Regional de Arequipa autorizó que sea un oficial del Ejército Peruano quien esté a cargo del comando COVID-19 en dicha jurisdicción.

“El ministro de Salud no puede obligar a ningún gobernador regional y a ningún director regional de salud a hacer gestión de una manera o de otra. Nosotros negociamos, nos ponemos de acuerdo, sin embargo, esos tiempos ya no nos dan. En esta pandemia, nosotros tenemos que tomar decisiones rápidas”, sostuvo en una entrevista con ‘Día D’.

Habilitan equipo humanitario para el recojo de cadáveres

El Ministerio de Salud (Minsa) habilitó al equipo humanitario que estará a cargo del recojo de cadáveres de personas que mueran por el COVID-19, tal como fue anunciado hace unos días por el ministro de Salud, Víctor Zamora.

Según se puede leer en el diario El Peruano, se ha modificado la Directiva Sanitaria N°087-MINSA/2020/DIGESA para el manejo de cadáveres por COVID-19, que fue aprobada por la Resolución Ministerial 100-2020-MINSA.

Así, se especifica que el Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres (EHRC) estará a cargo de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS), las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y las Gerencias Regionales de Salud (Geresa) “en todos sus niveles de atención”.

El EHRC estará conformado por un médico cirujano, un trabajador de salud ambiental, un chofer y personal de apoyo.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

Coronavirus en Perú: Incrementa a 9784 la cifra de casos positivos de COVID-19 13/04/2020


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus en Perú

COVID-19

Muertos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Implementarán 10 camas UCI para pacientes COVID-19 en el hospital Antonio Lorena de Cusco

Implementarán 10 camas UCI para pacientes COVID-19 en el hospital Antonio Lorena de Cusco

Midis: Tambos y PIAS brindaron más de dos millones de atenciones sociales a comunidades rurales [VIDEO]

Midis: Tambos y PIAS brindaron más de dos millones de atenciones sociales a comunidades rurales [VIDEO]

Penal de Tumbes fue fumigado para evitar una posible propagación del COVID-19 entre internos

Penal de Tumbes fue fumigado para evitar una posible propagación del COVID-19 entre internos

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...