• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Coronavirus en Perú: 19 012 pacientes se recuperaron y fueron dados de | PERU21Perú: Coronavirus en Perú: 19 012 pacientes se recuperaron y fueron dados de | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Coronavirus en Perú: 19 012 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta, informó el Minsa

A la fecha, se tienen 6 155 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales 730 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Perú21 te informa sobre las últimas noticias de hoy 8 de mayo EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. (Essalud)
Perú21 te informa sobre las últimas noticias de hoy 8 de mayo EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. (Essalud)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 08/05/2020 03:13 p.m.

CORONAVIRUS EN PERÚ | ALERTA DE PANDEMIA | Últimas noticias de hoy 8 de mayo EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 54 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) que ya deja más de de 3.6 millones de casos de contagios en 193 países y más de 257 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció anunció casos positivos 61 847 y fallecidos 1 714.

MIRA: Estos son los criterios técnicos para la reanudación de proyectos inmobiliarios y de saneamiento

Al 08 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 473 190 personas por COVID, obteniéndose, hasta las 00:00h, 61 847 resultados positivos y 411 343 negativos.

Personas muestreadas: 473 190

  • Pruebas moleculares: 74 902
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 398 288

Negativas: 411 343

  • Pruebas moleculares: 54 573
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 356 770

Positivas: 61 847

  • Pruebas moleculares: 20 329
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 41 518
Mira también:
El coronavirus pone en jaque al sistema judicial y lo obliga al cambio
El coronavirus pone en jaque al sistema judicial y lo obliga al cambio
Calcula aquí tu Indice de Masa Corporal y toma medidas urgentes
Calcula aquí tu Indice de Masa Corporal y toma medidas urgentes
Entre la guerra y la pandemia, una realidad incomparable
Entre la guerra y la pandemia, una realidad incomparable

A la fecha, se tienen 6 155 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales 730 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos positivos, a la fecha 19 012 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

LIMA CON MÁS CONTAGIADOS

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados con 39 837.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (4968), Lambayeque (3479), Piura (2258), Loreto (1704), Ancash (1390), La Libertad (1275), Ucayali (1208), Ica (884), Arequipa (854), Junín (689), Tumbes (461), San Martín (394), Cajamarca (328), Cusco (328), Huánuco (323), Amazonas (207), Ayacucho (203), Huancavelica (178), Tacna (166), Puno (164), Moquegua (160), Pasco (158), Madre de Dios (139) y Apurímac (92).

El 40% no podrá celebrar el 10 de mayo con sus madres y se conformará con un abrazo virtual

El Día de la Madre es una fecha esperada por millones de peruanos para expresarle amor y reconocimiento a sus progenitoras. Sin embargo, la pandemia del coronavirus ha trastocado todos los planes que la mayoría tenía para este domingo 10 de mayo y muchos –quienes tienen a su madre en vida– deberán modificar un poco la manera en que pensaba saludarlas, debido al distanciamiento social impuesto para evitar la propagación de este virus.

Datum realizó una encuesta sobre cómo piensan celebrar los peruanos este día tan esperado. Felizmente, el avance de la tecnología permitirá a unos tener a sus madres cerca, y a otros recordar su gran legado.

Según la encuesta de Datum para Perú21 y Gestión, 40% de los peruanos no podrá celebrar el 10 de mayo con sus madres, mientras que el 36% si podrán festejarlo con ellas porque viven juntos.

Asimismo, los resultados del sondeo señalan que 21% de los encuestados piensa celebrar cuando no exista peligro de contagio y 3% reveló que visitarán a sus madre un día anterior a la fecha.

¿CÓMO LAVARSE LAS MANOS CORRECTAMENTE?
¿CÓMO LAVARSE LAS MANOS CORRECTAMENTE?

Gobierno evalúa medidas más estrictas en regiones con más casos de COVID-19

El Gobierno viene evaluando adoptar medidas más estrictas en las regiones con más casos de coronavirus tras el levantamiento del estado de emergencia, informó la titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Fabiola Muñoz.

“Ya hemos tenido algunas medidas diferenciadas en regiones, como el horario de inmovilización en La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y Tumbes, donde empieza dos horas antes que en el resto del país”, recordó.

Dijo que actualmente “nadie puede entrar o salir” de estas últimas regiones debido a las condiciones especiales que se viven ahí.

"Estamos albergando hasta nuevo aviso a todos los que estarían transitando en Loreto, por ejemplo, porque se trata de una región que tiene que concentrarse en ver cómo atender a la gran cantidad de pacientes contagiados”, sostuvo.

Pacientes hospitalizados con COVID-19 podrán contactarse con sus familiares a través de videollamada

Los pacientes hospitalizados por coronavirus podrán contactarse con sus familiares a través de videollamadas. Así lo anunció Víctor Bocangel, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento del Ministerio de Salud, tras informar que los familiares también podrán comunicarse mediante este medio con los médicos tratantes.

Dijo que el uso de la tecnología para la comunicación con los pacientes se comenzará a aplicar a partir de la próxima semana. “Hemos tomado contacto con algunas empresas de telecomunicaciones, para empezar con el Hospital de Ate, para emplear la videollamada, que las personas se contacten con sus familiares y el médico”, dijo Bocangel.

Asimismo, indicó que están realizando las coordinaciones, para establecer un horario en el que puedan realizar las videollamadas, pues actualmente no puede haber contacto directo con los pacientes para evitar más contagio por COVID-19.

Bocangel, finalmente, señaló que todos los hospitales deben contar con personal que brinde adecuada información a los familiares de los paciente: “Tenemos a SuSalud que es la encargada de garantizar, que este derecho se cumpla y que esta información que solicitan los familiares se dé de manera permanente en los hospitales".

MITOS DEL COVID-19
MITOS DEL COVID-19

Aprueban protocolo sanitario para reinicio de actividades de restaurantes en modo delivery y recojo en local

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó el protocolo sanitario para que restaurantes reinicien sus actividades en las modalidades de delivery y recojo en local, en un contexto de diversos esfuerzos del gobierno por frenar el avance del coronavirus (COVID-19) en el país.

A través de la Resolución Ministerial N° 142-2020-PRODUCE, se establece el protocolo sanitario para el inicio gradual e incremental en materia de restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio, con propia logística del establecimiento y protocolo de seguridad y recojo en local, como parte de la Fase 1 de la reanudación de actividades económicas.

En ese sentido, la norma señala que resulta necesario comenzar la recuperación social y económica y, por ello, es prioritario abordar la transición hacia una reanudación de actividades que incorpore las precauciones y medidas de protección para prevenir los contagios y minimizar el riesgo de un repunte del COVID-19 que ponga en riesgo respuesta de los servicios sanitarios y la salud y el bienestar de la sociedad.

El protocolo sanitario aprobado es de aplicación complementaria a los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”, aprobados por Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, el pasado 28 de abril.

VIDEO RECOMENDADO: Avispa asesina: una plaga que tiene en alerta a Estados Unidos

Avispa asesina: una plaga que tiene en alerta a Estados Unidos

TE PUEDE INTERESAR:

  • Siete médicos infectados de COVID-19 llegaron a Lima desde Loreto para recibir atención especializada en UCI
  • Esta es la propuesta de cuarentena inteligente del Colegio Médico a partir del 10 de mayo
  • Coronavirus en Perú: lanzan nueva versión de app “Perú en tus manos” para advertir zonas de contagio
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus en Perú

COVID-19

Minsa

Martín Vizcarra

Coronavirus

Ministerio de Salud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“La reina del flow 2”: por qué Gelo Arango no es más la voz de Yeimy Montoya en la temporada 2

“La reina del flow 2”: por qué Gelo Arango no es más la voz de Yeimy Montoya en la temporada 2

Receta de un refrescante helado de chocolate

Receta de un refrescante helado de chocolate

“María, la del barrio”: cuando Ludwika Paleta hizo de Tita, la hija de Thalía

“María, la del barrio”: cuando Ludwika Paleta hizo de Tita, la hija de Thalía

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

La Libertad: hospital de Virú cuenta con área de triaje diferenciado para COVID-19

La Libertad: hospital de Virú cuenta con área de triaje diferenciado para COVID-19

Perú21 te trae este domingo la décima entrega de la Colección del Bicentenario: 200 años de Economía en el Perú Colección del Bicentenario

Perú21 te trae este domingo la décima entrega de la Colección del Bicentenario: 200 años de Economía en el Perú Colección del Bicentenario

Instalarán sensores se alerta sísmica y huaicos en las ciudades costeras de Áncash

Instalarán sensores se alerta sísmica y huaicos en las ciudades costeras de Áncash

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...