Coronavirus en el Perú: las cifras en regiones confirmadas por sus propias autoridades

Perú21 hizo una compilación del número de casos reportados en las regiones del país, según información de los gobernadores regionales.

Según información de cada uno de los gobiernos regionales, el coronavirus se encuentra en 13 regiones del país.

Fecha de publicación: 20/03/2020 – 11:33

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció este viernes que los casos confirmados de conoravirus (COVID-19) aumentaron a 263 a nivel nacional.

En simultáneo, a través de las redes sociales, el Ministerio de Salud (Minsa) detalló la cantidad de infectados en regiones. Sin embargo, estas cifras no se condicen con las que han anunciado los gobiernos regionales en cada localidad.

Perú21 realizó una recopilación de los casos confirmados, a nivel regional, de acuerdo a los comunicados de los propios gobernadores hasta el mediodía del 20 de marzo. Así se tienen 13 regiones infectadas con el COVID-19.

En Piura, el gobernador regional Servando García declaró a la prensa que los contagiados en su región llegaron a 15. «Hay que asumir con mucha responsabilidad y ya estamos habilitando espacio, insumos y los accesorios necesarios para los trabajadores de salud”, señaló.

En tanto, se conocieron 10 casos en Junín, según informó el gobernador regional Fernando Orihuela. En conferencia de prensa, detalló que “la procedencia de estos casos son seis de El Tambo, tres de Huancayo distrito y uno en Chilca«.

Por medio de un comunicado en Facebook, el gobierno regional de La Libertad informó que ya cuentan con 3 casos confirmados. A través del mismo canal, la región San Martín confirmó su primer caso.

“Los datos tienen que llegar a una misma institución”

El presidente Martín Vizcarra fue consultado en conferencia de prensa por esta deficiencia en el consolidado de información que se entrega a la ciudadanía sobre nuevos casos de coronavirus.

Ante ello, el mandatario indicó que ampliarán las tomas de pruebas a nivel nacional y para ello, reconoció que lo ideal es que los datos lleguen a una sola fuente de transmisión de la información.

Para que sean 5 mil (pruebas), tenemos que delegar responsabilidades en diferentes instituciones pero finalmente los datos tienen que llegar a una misma institución para que haya un solo medio donde se pueda dar la información que sea la real”, afirmó.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias