Así son las falsas llamadas y burlas a la línea de emergencia del coronavirus [AUDIOS]

La mayoría son niños que acceden a un teléfono y que evidentemente están sin supervisión de sus padres, pero también hay varios adultos que interrumpen el 113, pese a la expansión del coronavirus en nuestro país.

algunos peruanos y peruanas se burlan de la línea emergencia 113. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 12/03/2020 – 2:20

El colmo. Tras confirmarse el primer caso de coronavirus en el Perú y ante la incertidumbre de la ciudadanía, el Instituto Nacional de Salud ofreció números de emergencia para brindar información sobre la enfermedad en beneficio de la población.

Lamentablemente, algunos peruanos y peruanas se burlan de la línea emergencia 113 y llaman a este teléfono para hacer bromas pesadas. El número de contagiados ha aumentado a 17 en el país pero pese a ello las burlas no cesan.

Perú21 tuvo acceso a una serie de grabaciones donde se escucha cómo personas inescrupulosas llaman una y otra vez para hacer preguntas absurdas que nada tienen que ver con la epidemia que en el mundo continúa matando personas.

La mayoría de personas son niños que acceden a un teléfono y que evidentemente están sin supervisión de sus padres, pero también hay varios adultos que interrumpen la línea de emergencia.

“¿Aló, me puede dar la hora?”, “Me puede dar su nombre”, son algunas de las preguntas que le hacen a las orientadoras. “No jueguen con esta línea, esta línea no es para jugar”, piden amablemente indignadas.

Las cifras indignan: el 74% de las llamadas registradas son impertinentes o malintencionadas. Una realidad lamentable debido a la coyuntura.

MULTA PARA LOS INFRACTORES

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invocó a los ciudadanos a evitar las llamadas falsas o para hacer bromas a la línea 113, destinada para la atención y orientación a todo aquel que desee información sobre el COVID-19.

Patricia Díaz, directora general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones de la entidad señaló que la multa es de 2,150 soles para los infractores.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias