• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Coronavirus | Coronavirus Perú EN VIVO, 16 de junio: Todo lo que tiene | PERU21Perú: Coronavirus | Coronavirus Perú EN VIVO, 16 de junio: Todo lo que tiene | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Coronavirus Perú: Registran 237, 156 contagiados y 7056 muertos al día 93 del estado de emergencia

Perú21 te informa sobre las últimas noticias de hoy 16 de junio EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 93 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del COVID-19.

Coronavirus Perú EN VIVO, 16 de junio: Todo lo que tienes que saber en el día 93 del estado de emergencia
Coronavirus Perú EN VIVO, 16 de junio: Todo lo que tienes que saber en el día 93 del estado de emergencia
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 16/06/2020 05:36 p.m.

CORONAVIRUS EN PERÚ | ALERTA DE PANDEMIA | Últimas noticias de hoy 16 de junio EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 93 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del coronavirus (COVID-19). El Ministerio de Salud anunció que el número de resultados positivos llegó a 232 992 contagiados, y 6860 víctimas mortales.

16 DE JUNIO

Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares y serológicas o rápidas) por coronavirus Covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población lo siguiente:

Al 16 de junio de 2020 se han procesado muestras para 1’396,605 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 237,156 resultados positivos y 1’159,449 negativos.

Personas muestreadas: 1’396,605

  • Pruebas moleculares: 198,817
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 1’197,788

Negativas: 1’159,449

  • Pruebas moleculares: 142,720
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 1’016,729

Positivas: 237,156

  • Pruebas moleculares: 56,097
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 181,059

A la fecha, se tienen 10,177 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 1,112 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos positivos, a la fecha 125,205 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 136 464.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (16 115), Piura (14 220), Lambayeque (11 576), Loreto (7781), La Libertad (7579), Ancash (6509), Ucayali (6438), Ica (5653), Arequipa (5280), San Martín (2911), Junín (2726), Tumbes (2008), Huánuco (1593), Cusco (1458), Cajamarca (1350), Amazonas (1349), Ayacucho (1220), Madre de Dios (1096), Pasco (817), Moquegua (768), Huancavelica (679), Tacna (624), Puno (589) y Apurímac (353).

Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 7,056 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor.

MIRA: Presidente Martín Vizcarra anunció creación de Arranca Perú

Diez datos claves sobre el programa Arranca Perú

En el día 92 del estado de emergencia, el presidente Martín Vizcarra anunció la creación de Arranca Perú. Un nuevo programa económico que busca reactivar la economía del país que ha sido afectada por el COVID-19.

Este anuncio se dio al explicar que la economía del país se encontraba operando de marzo a abril al 44% de su capacidad. Precisamente, hoy INEI informó que la producción nacional cayó en 40.49%. Asimismo, señaló que el empleo en Lima Metropolitana se redujo en 47.6% (2′318, 300 personas), al compararla con similar periodo en 2019.

LEE LA NOTA COMPLETA LINK

(Perú21)
(Perú21)

Martín Vizcarra anuncia la reactivación de centros comerciales y conglomerados

El presidente Martín Vizcarra anunció que este miércoles se emitirá un decreto supremo que dispondrá la reactivación de centros comerciales y conglomerados. En el día 92 de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el presidente dio algunos detalles de las medidas que se dictarán para el funcionamiento de emporios como Gamarra y Mesa Redonda.

“Dentro de este proceso de reactivación de reinicio de actividades económicas en la etapa 1 y 2, no están incluidos los conglomerados y centros comerciales. Sin embargo, es una necesidad de la población. Que estas se reinicien. No solo del que necesita vender, sino de la población que requiere adquirir sus recursos. Como Gamarra, Mesa Redonda y otros centros comerciales”, aseveró.

LEE LA NOTA COMPLETA LINK

Aumentó en 3,256 la cantidad de infectados por coronavirus y murieron 172 pacientes más

El Gobierno ha tomado 1′376,478 pruebas de descarte del virus desde que empezó la pandemia, o sea, hizo 15,639 en el último día. De las nuevas muestras, 12,383 han sido negativas.

Según el registro oficial, hoy disminuyó en dos el número de infectados hospitalizados, con lo cual, quedan 10,295 casos en los centros de salud de todo el país. De ellos, 1,121 pacientes permanecen con ventilación mecánica, o sea, hay 10 más que ayer 14 de junio.

Lima continúa siendo la región con más muertes por COVID-19 con 3,083 decesos; luego sigue Lambayeque, con 668; Piura registra 631 defunciones; y la provincia constitucional del Callao, 464.

VIDEO RECOMENDADO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Ucayali: Desarticulan a “Los Chimberos de Calleria” dedicados a la falsificación y adulteración de productos sanitarios
  • Amazonas: UNTRM busca certificación para realizar pruebas COVID-19
  • Puno: joven médico que se encuentra grave por COVID-19 fue trasladado en un vuelo hacia Lima


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

Coronavirus en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Augusto Thorndike sobre su posible ingreso a Willax: “Me gustaría estar acá” | VIDEO

Augusto Thorndike sobre su posible ingreso a Willax: “Me gustaría estar acá” | VIDEO

“Haz tu micrófono para allá”: Eduardo Yáñez se pelea con periodista y le lanza manotazo

“Haz tu micrófono para allá”: Eduardo Yáñez se pelea con periodista y le lanza manotazo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

“Estamos en una tercera ola de la salud mental”, afirma director del Instituto Ghestalt de Lima

“Estamos en una tercera ola de la salud mental”, afirma director del Instituto Ghestalt de Lima

Piura: Precipitaciones pluviales pone en alto riesgo a los sectores del distrito de Paimas advierte Ingemmet

Piura: Precipitaciones pluviales pone en alto riesgo a los sectores del distrito de Paimas advierte Ingemmet

La Libertad: Hallan cuerpo de menor desaparecido hace cuatro días en el río Moche

La Libertad: Hallan cuerpo de menor desaparecido hace cuatro días en el río Moche

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...