¿Qué estrategias están funcionando en los países que han logrado contener el coronavirus?

La pandemia que azota a todo el mundo trae consigo muchísimas consecuencias en miles de ámbitos, pero hay algunos países que ya han logrado controlar los contagios.
¿Qué estrategias están funcionando en los países que han logrado contener el coronavirus? | Foto: Referencial/Pixabay

Si hay algo que el mundo está deseando más que nada por estos días es que esta pesadilla del termine de una vez por todas. Existen miles de consecuencias que todos debemos afrontar en miles de ámbitos distintos y no todos corren con la misma suerte. El número de contagios y fallecidos aumenta en algunos lugares, pero en otros, ya se ha logrado conseguir contener esta epidemia.

Pese a las malas noticias por casi todos lados en el mundo, la buena noticia es que un grupo de naciones parece haber logrado contener la propagación abrupta del virus, que hasta hace tres días ya dejaba unas 7.000 muertes y casi 180.000 contagios a nivel global, según la BBC.

De hecho, pese a su cercanía con China y por tanto, mayor potencial exposición, varios países asiáticos han logrado que el nivel de propagación del virus sea comparativamente menor que en el resto del mundo. Pero, qué hicieron para conseguir estos grandes avances. Aquí te los mostramos:

Grandes cantidades de pruebas

La Organización Mundial para la Salud (OMS) y los expertos consultados por BBC Mundo coinciden en que la detección temprana de los casos es un factor fundamental para contener la extensión de la pandemia.

Aislar a los contagiados

La realización de pruebas permite no solo aislar a los enfermos y evitar que se propague el virus entre un mayor número de personas, sino que también abre la posibilidad para detectar posibles contagios que todavía no han desarrollado síntomas.

Preparación y reacción rápida

Uno de los elementos básicos para la contención de un virus es reaccionar rápidamente antes que los contagios se diseminen por la población.

Distanciamiento social

Cuando se reportan los primeros contagios de un nuevo virus en una población, las medidas de contención dejan de tener sentido y otras, como el distanciamiento social, resultan ser más efectivas para evitar que los sectores más vulnerables se contagien.

Promover medidas de higiene

Desde que comenzaron a reportarse los primeros brotes de coronavirus fuera de China, la OMS ha insistido que además del distanciamiento social, el lavado regular de manos y la higiene al presentar cualquier síntoma son fundamentales para evitar la transmisión del virus.


Tags Relacionados:

Más en Perú

Perú se une a los Acuerdos Artemis, expandiendo la colaboración espacial con los Estados Unidos

Desarticulan ‘Los Gallegos’, facción del ‘Tren de Aragua’: 30 detenidos y allanamiento de búnker (VIDEO)

Trujillo: “Yo no nací sicario, me hicieron escoger”. Confesión del adolescente que mató a empresario

Inversión en desarrollo infantil temprano es clave para la reducción de la anemia

Más de 170 bebés fueron abandonados en lo que va el año en el Perú

¡Participemos! Este viernes se realizará el simulacro de sismo a las 10:00 a.m.

Siguiente artículo