Controlan incendios forestales en Puno, Apurímac, Cusco y Amazonas

El COEN de Puno detalló que se logró controlar el incendio forestal con la ayuda de las autoridades locales, personal de la Cuarta Brigada de Montaña del Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú (PNP), Bomberos y residentes de la zona.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó esta tarde que los incendios forestales registrados en Puno, Apurímac, Cusco y Amazonas fueron extinguidos. (Foto: Andina)

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional () informó esta tarde que los incendios forestales registrados en las regiones Puno, Apurímac, Cusco y Amazonas fueron extinguidos. Sin embargo, destruyeron 15 hectáreas de cultivos y 108 de cobertura natural.

El COEN de Puno detalló que se logró controlar el incendio forestal con la ayuda de las autoridades locales, personal de la Cuarta Brigada de Montaña del Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú (PNP), Bomberos y residentes de la zona.

Vale precisar que la emergencia se registró el pasado 27 de setiembre en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia. Destruyó 15 hectáreas de cultivos y 100 hectáreas de cobertura natural.

Apurímac

El COEN indicó que otros dos eventos iniciados el 30 de setiembre en los distritos de Pacucha, provincia de Andahuaylas, y Tamburco, provincia de Abancay (Apurímac), también fueron controlados.

De acuerdo con la evaluación de daños, quedaron destruidas ocho hectáreas de cobertura natural.

Cusco y Amazonas

En tanto, en los distritos de Písac, Taray y Huaroncondo (Cusco) también se logró extinguir el fuego, al igual que en el distrito de Ocumal (Amazonas). Ninguno reportó daños a la salud de las personas, finalizó el COEN.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Piura: Sicarios matan de seis disparos a técnico de cómputo

Arequipa: Despiste y volcadura de auto deja como fallecidos a una madre y un bebé de dos meses

¡A sacar los abrigos! Senamhi anunció un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Siguiente artículo