A un mes de haberse denunciado más de 524 casos de abuso sexual infantil en la región amazónica del Perú, el Consejo de Mujeres Awajún Wampis Umukai Yawi emitió un pronunciamiento enérgico exigiendo justicia y la restitución de derechos para las víctimas.
MIRA: Ministro Morgan Quero aseguró que irá al Congreso por caso de violación masiva a niñas awajún
El Consejo de Mujeres Awajún Wampis, conformado por mujeres de los pueblos Awajún y Wampis, denuncia la inacción del Estado peruano frente a estos graves hechos que incluyen la transmisión del VIH y la muerte de niñas, niños y adolescentes. Las autoridades locales y nacionales han sido acusadas de omisión grave y de incumplir sus deberes en la protección de los derechos humanos.
Exigencias y propuestas
El pronunciamiento destaca la urgencia de implementar medidas concretas en los próximos 30 días para proteger y restituir los derechos de las víctimas. Entre las demandas más importantes se incluyen:
Educación, salud y justicia
El Consejo también subraya la necesidad de un plan de acción multisectorial a corto, mediano y largo plazo que garantice la educación, salud integral y justicia para las víctimas. Este plan debe incluir:
Incremento del presupuesto
Finalmente, el Consejo de Mujeres Awajún Wampis exige un aumento significativo del presupuesto estatal para atender las necesidades de las provincias de Condorcanqui y Bagua.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO: