Conductores “vuelan” en las pistas

Sutran: De enero a julio se detectaron 77,511 excesos de velocidad.
Los excesos de velocidad, consideradas como infracciones muy graves, fueron detectadas mediante el control que realiza la Sutran con cinemómetros ubicados en los tramos con mayor concentración de accidentes. (Foto Sutran)

Al parecer el adagio que dice: quien va despacio, va lejos, no es tomado en cuenta por los conductores del país. La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías () informó que solo entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año se cometieron un total de 77,511 en las vías nacionales en las regiones de Lima, Junín, Áncash, La Libertad, Arequipa, Puno, Moquegua, Piura, Lambayeque, e Ica.

Estas infracciones, consideradas muy graves, fueron detectadas mediante el control permanente que realiza la Sutran con cinemómetros ubicados en los tramos con mayor concentración de accidentes.

La entidad fiscalizadora hizo un llamado a los conductores a manejar con precaución y respetar los límites de velocidad a fin de evitar más siniestros en las carreteras.

MIRA: Carissa Moore se convirtió en la primera campeona olímpica de surf en Tokio 2020

De los 77,511 excesos de velocidad detectados, el 87% de ellos fue cometido por conductores a bordo de automóviles y camionetas pick up. Un 10% de las infracciones se realizó en vehículos de carga; mientras que los microbuses y minibuses representan el 2%; y los buses el 1%.

En el reporte elaborado por la Gerencia de Estudios y Normas de la Sutran, Lima registró el más alto número de excesos de velocidad: 25,544. Luego se ubican las regiones de La Libertad (16,360), Piura (8,859), Junín (7,200), Arequipa (5,021), Ica (4 376), Áncash (3,674), Puno (2,694), Lambayeque (2,485) y Moquegua (1,298).

Accidentes de tránsito 2018-2021

La Sutran reveló que en los últimos tres años la cifra de accidentes de tránsito registrados en los tramos fiscalizados con cinemómetros llegó a 4,435 siniestros que dejaron 846 personas fallecidas.

En Lima, según la entidad, la cifra de accidentes llegó 2,266 con 3,442 heridos y 359 fallecidos. En La Libertad se reportaron 209 accidentes, 469 heridos y 77 fallecidos.

Piura presentó 53 accidentes que dejaron 61 personas heridas y 16 fallecidos. En Junín, 322 siniestros causaron la muerte de 59 personas y dejaron a otras 595 heridas. En la región de Arequipa, 306 accidentes registrados causaron la muerte de 62 personas y dejaron 502 heridos.

Ica reportó 357 siniestros fatales con 115 fallecidos y 546 heridos; mientras que 499 accidentes ocurridos en Áncash cobraron la vida de 83 ciudadanos y dejaron a otros 660 lesionados.

En Puno, la cifra de accidentes llegó a 211, mientras que el número de heridos y fallecidos fue de 340 y 37; respectivamente.

Lambayeque tuvo un total 84 siniestros con 18 heridos y 146 heridos. Moquegua, por su parte, registró un total de 128 siniestros con 20 fallecidos y 232 heridos.

Datos

VIDEO SUGERIDO

Columna Yesenia Ok

Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo