Comunidad nativa de Saramurillo, conlanzas en mano, tomaron la Estación 1 del Oleoducto Norperuano

Petroperú invocó a este grupo de personas de la región Loreto a mantener un diálogo respetuoso en beneficio de ambas partes.
Comuneros, provistos de lanzas, toman Estación 5 del Oleoducto Nor Peruano.(Facebook: Ismael Perez Petsa )

La empresa estatal informó que el pasado 15 de mayo cerca de 90 pobladores de la comunidad nativa de Saramurillo, con lanzas en la mano, tomaron la Estación 1 del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicada en el centro poblado de Saramuro, en la región .

A través de un comunicado, la empresa petrolera señaló que la instalación portuaria se encuentra bloqueada, también se paralizaron las labores de embarque y desembarque de hidrocarburos, así como los despachos de crudo para la Refinería Iquitos.

Petroperú también anunció que en caso de persistir los actos de violencia, existe el riesgo de suspender el servicio de inspección interna del Tramo I del ONP con raspatubos instrumentados y el incumplimiento de los plazos otorgados por los entes fiscalizadores para las tareas de mantenimiento.

Asimismo, invocó a este grupo de personas a deponer su medida de fuerza y mantener un diálogo respetuoso en beneficio de ambas partes.

Relacionadas

Universidad de exalcalde de Chiclayo afronta demanda de desalojo

Bus de la orquesta Agua Azul se incendia en la Panamericana Sur en Ica [VIDEO]

Cinco consejos para que los emprendedores puedan hacer crecer su negocio

Nelson Chui rompió su comparecencia restringida, pero evita prisión preventiva

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo