/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cómo ahorrar y reducir las emisiones de CO2 cuando se hacen envíos de paquetes

¿Sabía que los vehículos para transporte tienen un ciclo de vida más corto? Por ello es importante que las compañías modernicen sus flotas con vehículos híbridos.

Imagen
Fecha Actualización
Más de 47.000 embarcaciones y cerca de 3 millones de camiones alrededor del mundo son responsables de trasladar y entregar productos y paquetes a clientes finales. Debido a esta gigantesca operación logística, se estima que la industria de transporte es responsable de casi un cuarto del total de CO2 que se produce en el planeta.
Sin embargo, no solo el movimiento por una logística sustentable ha puesto presión para cambiar las estrategias de transporte, también lo hecho la creciente necesidad de reducir la cantidad de combustible utilizado para permitir una mayor eficiencia en la gestión de la flota de vehículos.
“Hoy en día las empresas deben tener la capacidad de monitorear y analizar el consumo de combustible y emisiones de carbonos emitidas por cada vehículo. Estas emisiones pueden ser costos no visibles, que de no tenerse en cuenta, generan un impacto importante en la última línea de la empresa.” asegura Felipe Porter, VP de ventas de Beetrack
A continuación, se listan algunas acciones que las empresas pueden realizar para reducir emisiones de C02 y costos a largo plazo:
Planear y optimizar rutas
Por cada galón de combustible quemado, se emiten aproximadamente 20 onzas de CO2. Un reporte de CE Delft estima que el comportamiento y eficiencia de los conductores tiene una relación directa con el gasto de combustible, y este puede mejorar en un 20% al tener eco-conductores entrenados que apliquen buenas prácticas y tengan claro el estado de su vehículo.
Para complementar el trabajo de los conductores es importante que las empresas adquieran tecnologías necesarias para mejorar la gestión de su flota. Soluciones como las ofrecidas por Beetrack permiten planear por adelantado las rutas de entrega y así optimizar el consumo de combustible. Se estima que quienes utilizan este recurso pueden ahorrar aproximadamente 30% en gastos de combustible.
Implementar Vehículos Ecológicos
Dado que los vehículos para transporte tienen un ciclo de vida más corto, si las compañías comienzan a modernizar sus flotas con vehículos híbridos desde hoy, no es descabellado pensar que en un periodo corto la industria entera pueda estar compuesta por este tipo de vehículos eco-amigables.
Una mayor rotación de vehículos también podrá facilitar el acceso a este tipo de autos de segunda mano para transportistas particulares o pequeñas empresas. El efecto de comenzar a utilizar flotas de transportes “verdes” y una logística sustentable, puede tener un impacto positivo en grandes ciudades y comunidades, generando un efecto “bola de nieve” en el resto del mundo.
Y si lo que le preocupa es el costo, se estima que sólo en Europa, los gerentes de transporte podrían reducir sus costos en casi 14% si se cambiaran a vehículos ecológicos o híbridos, lo que significa ahorrar cerca de 53 millones de toneladas de CO2 en emisiones.
Evitar las devoluciones
El cliente puede solicitar la devolución de su producto por diversas razones, entre ellas la entrega tardía y el desconocer el estado de su pedido. Esto genera gastos adicionales de transporte y por ende mayor contaminación.
Al darle visibilidad al cliente en todo el proceso de despacho, aumentan las probabilidades de que la entrega sea exitosa y se reduce de esta forma el impacto medio ambiental negativo.
VIDEO RECOMENDADO: