/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
GOLPE A REMANENTES TERRORISTAS

Comando Especial VRAEM desarticula entrega de armas a Sendero Luminoso

Las Fuerzas Armadas procedieron al traslado inmediato de todo el armamento y explosivos hacia Huancayo. El arsenal estaba destinado a perpetrar atentados contra patrullas de las Fuerzas Armadas y civiles en la región.

Imagen
Operativo Vraem
Comando Conjunto de la FF.AA informa de un golpe certero contra los remanentes terroristas.
Fecha Actualización

La lucha contra los remanentes del terrorismo continúa. En una operación combinada, el Comando Especial VRAEM, a través del Batallón Contraterrorista 43, junto con la Policía y el Ministerio Público, logró neutralizar la entrega de armamento destinado a la organización terrorista Sendero Luminoso en la zona de Parihuanca, distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo. Así se desarticuló un plan terrorista en Junín, incautando armamento y explosivos destinados. 

MIRA: Personajes vinculados a Dina Boluarte visitaron el condominio Mikonos en repetidas ocasiones

El martes 10 de diciembre a las 03:00 horas, se ejecutó una operación contraterrorista en el centro poblado de Parihuanca. Gracias a información de inteligencia proporcionada por la Dircote - PNP, se identificó la existencia de armamento y explosivos que estaban destinados a reforzar las capacidades logísticas de los remanentes de Sendero Luminoso.

 Durante la exitosa operación se encontró:

1.    Vehículo: Un Toyota Probox con placa DIR-251, abandonado al notar la presencia de las fuerzas del orden.

2.    Armamento y explosivos:
-    Un (01) fusil AKM cal. 5.56 mm 
-    Un (01) fusil FAL cal. 7.62 mm
-    Un (01) fusil M16 cal. 5.56 mm
-    Tres (03) fusiles R15 cal. 5.56 mm
-    Catorce (14) cargadores para municiones cal. 7.62 y 5.56 mm
-    Cuarenta y uno (41) cartuchos cal. 7.62 mm
-    Treinta (30) cartuchos cal. 5.56 mm
-    Cuarenta y seis (46) cartuchos cal. 5.56 mm
-    Explosivos adicionales listos para uso.

 

Imagen
Operativo Vraem 2

Tras asegurar el material incautado, las autoridades procedieron al traslado inmediato del armamento y explosivos hacia Huancayo. El arsenal estaba destinado a perpetrar atentados contra patrullas de las Fuerzas Armadas y civiles en la región.  

Es importante destacar la integración de las capacidades de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Público en este tipo de operativos.

 

MIRA ESTE VIDEO

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

TAGS RELACIONADOS