Cientos de venezolanos pernotaron en calles de Tumbes tras agotarse pasajes interprovinciales

Extranjeros, que llegaron a través de la frontera con Ecuador, tuvieron que pernoctar en parques o plazas de Tumbes, a la espera de poder encontrar un cupo para llegar a su destino final.
Foto 1 de 4
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)

Debido a la cantidad de ciudadanos venezolanos que entraron en los dos últimos días, la demanda de pasajes fue mayor que la oferta, por lo que cientos de ellos tuvieron que pernoctar en parques o plazas de , a la espera de poder llegar a su destino final.

Las cinco agencias que brindan servicio a Lima fueron desbordadas, al igual que los otros terminales que brindan servicio a Piura, Trujillo y Chiclayo. “Nosotros llegamos el 31 en la tarde y ya no había pasaje hasta hoy que viajaré por la tarde a Lima. Me voy a Ica, donde tengo un hermano que está trabajando”, dijo la ciudadana Bárbara Rodríguez, quien estaba en el Paseo La Concordia junto a su menor hija.

Este lugar turístico, así como en los parques de la avenida Tacna y la Plazuela Bolognesi se concentraron la mayor cantidad de extranjeros. En el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) de Tumbes la afluencia de los dos últimos días de octubre disminuyó en forma ostensible. De todos modos, algunas personas pernoctaron en el lugar, pues llegaron de madrugada a este asede ubicada en la provincia de Zarumilla.

Según información oficial de la Superintendencia Nacional de Migraciones, el 31 de octubre, último día para entrar al país y tener la opción de tramitar el Permiso Temporal de Permanencia (TPT), ingresaron a través del Cebaf un total de 6,708 migrantes venezolanos, cifra que supero largamente la cifra de 5,190 que se registró el pasado 11 de agosto en ese mismo puesto de control migratorio.

De ese total, 2,586 personas (38%) solicitaron refugio ante la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Tumbes y un total de 1,290 (19,2%) fueron menores de edad. Migraciones informó también que en todo el país se solicitaron unas 32 mil solicitudes de refugio. Explicó que los venezolanos que ingresan a nuestro país desde el 1 de noviembre podrán hacerlo solo en calidad de turistas y por un máximo de 183 días.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Huánuco: Violento enfrentamiento entre la Policía y estudiantes de la Universidad de la Selva

Cerca de 60 mil personas respaldan petición para destituir al Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry

Cámaras captan asalto a empresario al que le robaron S/ 68 mil en Chiclayo

Migraciones recuerda que el 31 de diciembre es la fecha límite para tramitar el PTP

Tags Relacionados:

Más en Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

Siguiente artículo