El gobierno regional de Lambayeque anunció que se ampliará la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional José Abelardo Quiñones, con el objetivo de recibir aviones de mayor capacidad, así como vuelos internacionales.
Wener Salcedo enfatizó la necesidad de establecer un plan de gestión que defina el número de visitantes que puede soportar Machu Picchu de forma sostenible.
El gerente de Transportes y Comunicaciones, Carlos Obregoso Salazar, aseguro que la ampliación de la pista de aterrizaje comprenderá obras complementarias en zonas aledañas para modernizar el transporte de la ciudad de Chiclayo.
Se informó que significarán un recorte de 250 metros de la carretera que une la ciudad de Pomalca y la zona azucarera de Chiclayo. No obstante, Obregoso señaló que se construirá el carril faltante de la avenida Mesones Muro, para aliviar el tránsito en la zona.
Además, frente a la Villa FAP se construirá una doble calzada para el ingreso y salida de la ciudad de Chiclayo al aeropuerto José Abelardo Quiñones.
El funcionario inició que entre las obras se encuentran la construcción del primer bypass, así como el proceso de ampliación de la carretera Pomalca.
"En febrero próximo debemos tener la viabilidad del proyecto (para la carretera a Pomalca) y tres meses después el expediente técnico para empezar las obras, probablemente, el último trimestre del 2025", resaltó.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO