• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Cerca de 20 mil microempresas en riesgo de quiebra por coronavirus | s | PERU21Perú: Cerca de 20 mil microempresas en riesgo de quiebra por coronavirus | s | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Cerca de 20 mil microempresas en riesgo de quiebra por coronavirus

Se acogieron a la suspensión perfecta. Tienen poca espalda financiera y urge un rescate económico para no perder más empleos. En todo el país, fueron 23,088 empresas las que presentaron sus solicitudes al MTPE

Las pymes tienen máximo "un mes o mes y medio sin ventas para poder sobrevivir", según el laboralista Ricardo Herrera. (Foto: GEC)
Las pymes tienen máximo "un mes o mes y medio sin ventas para poder sobrevivir", según el laboralista Ricardo Herrera. (Foto: GEC)
Delsy Loyola Jorge

delsy.loyola@comercio.com.pe

Actualizado el 17/05/2020 07:00 a.m.

A más de 60 días del estado de emergencia, no es un secreto el duro golpe que ha significado la pandemia del coronavirus para las empresas peruanas. Las más afectadas son las micro y pequeñas empresas (mypes), que son las que en su mayoría han solicitado acogerse al auxilio legal de la suspensión perfecta de labores.

MIRA: Economía peruana con respirador: PBI sufrió derrumbe en marzo

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), hasta el 12 de mayo, 23,088 empresas solicitaron acogerse a esta medida excepcional, lo que significa la afectación de unos 212,762 puestos de trabajo.

No obstante, del total de solicitudes, el 80% corresponde a microempresas. Es decir, unos 18,417 emprendimientos que tenían registrados entre 1 y 10 trabajadores.

Esta es una medida extraordinaria a la cual las empresas pueden optar ante su paralización económica.

Mira también:
Universitario de Deportes aplicó suspensión perfecta de labores a su plantel profesional
Universitario de Deportes aplicó suspensión perfecta de labores a su plantel profesional
Coronavirus en Perú: Cineplanet aplicará la suspensión perfecta de labores debido al estado de emergencia
Coronavirus en Perú: Cineplanet aplicará la suspensión perfecta de labores debido al estado de emergencia
Suspensión perfecta de labores: ¿Qué pasará con las empresas que incumplan los requisitos? [VIDEO]
Suspensión perfecta de labores: ¿Qué pasará con las empresas que incumplan los requisitos? [VIDEO]

El abogado laboralista Ricardo Herrera explica que, luego de haber agotado otras salidas ante la crisis durante la emergencia, las empresas pueden recurrir a esta opción, que en concreto significa la posibilidad de suspender las actividades laborales de un trabajador de forma temporal.

“Es una medida que el empleador toma sobre el efecto de otras medidas alternativas. Lo hace cuando ya está en la imposibilidad de pagar el sueldo a los trabajadores porque no tiene ingresos o porque su caja ya se agotó. Entonces necesita ese respiro para que en 90 días como máximo retome actividades”, señaló a Perú21.

Pero no todas las empresas que lo solicitan pueden finalmente acogerse a esta medida. El viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo, comentó que, “a la fecha, el Sistema de Inspección del Trabajo a nivel nacional se encuentra en pleno proceso de verificación virtual y/o presencial de las solicitudes”. No se precisó cuántas ya fueron aprobadas.

El COVID-19 y los empleos

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 1’216,600 personas perdieron su empleo en Lima Metropolitana en el marco de esta pandemia. Esta cifra responde a un estudio del trimestre de febrero-marzo-abril, periodo en el que la población empleada se redujo en 25% al compararla con cifras del 2019.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, indicó que en su sector, “la pequeña y microempresa está prácticamente liquidada”.

“No creo que las mypes y pymes, que viven del trabajo diario, puedan seguir pagando el salario, porque no tienen ningún ingreso. Estamos desesperados. El sector está en emergencia”, dijo a este diario.

Canales contó que están tratando de contener la crisis a la espera de que el Gobierno dicte nuevas medidas, “pero cada vez estamos perdiendo más trabajadores”.

El especialista Ricardo Herrera recordó que las empresas de esta categoría tienen “poca espalda financiera” y muchos de ellos están endeudados, por lo que “si no tienen una inyección de capital ni reactivación económica rápida”, podrían terminar quebrando.

“Una pyme en promedio tiene una capacidad económica máximo de un mes o mes y medio sin ventas para poder sobrevivir. Si la dejas abandonada por más tiempo, por más fondos que se repartan, la ayuda va a llegar tarde”, aseveró.

En la misma línea, el abogado laboralista Germán Lora señaló que “la suspensión perfecta es un remedio para mantener, pero queda claro que es un remedio temporal”.

“Si a las empresas eso no los va a ayudar, van a terminar tomando medidas más extremas”, apuntó.

TENGA EN CUENTA

-De febrero a abril, la población empleada en Lima disminuyó en 30.5% en el sector construcción, 27.3% en manufactura, 25.1% en servicios y 20.9% en comercio, según INEI.

-En las empresas de 1 a 10 trabajadores, el empleo se contrajo en 31.1%, lo que equivale a 912,700 personas.

-El viceministro Juan Carlos Requejo recordó que las empresas que solicitaron suspensión perfecta son supervisadas por Sunafil.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Toyama: Suspensión perfecta solo aplica a empresas que detengan operaciones

Jorge Toyama: Suspensión perfecta solo aplica a empresas que detengan operaciones
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus en Perú

microempresas

suspensión perfecta

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Princesas”: Amy Gutiérrez hizo su debut actoral en la telenovela de América TV

“Princesas”: Amy Gutiérrez hizo su debut actoral en la telenovela de América TV

El video viral de la “charla” entre pingüinos que dejó a uno confundido sobre a qué grupo pertenecía

El video viral de la “charla” entre pingüinos que dejó a uno confundido sobre a qué grupo pertenecía

Magaly Medina y su dura opinión sobre el regreso de varios fundadores de “Esto es guerra” | VIDEO

Magaly Medina y su dura opinión sobre el regreso de varios fundadores de “Esto es guerra” | VIDEO

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Implementarán 10 camas UCI para pacientes COVID-19 en el hospital Antonio Lorena de Cusco

Implementarán 10 camas UCI para pacientes COVID-19 en el hospital Antonio Lorena de Cusco

Midis: Tambos y PIAS brindaron más de dos millones de atenciones sociales a comunidades rurales [VIDEO]

Midis: Tambos y PIAS brindaron más de dos millones de atenciones sociales a comunidades rurales [VIDEO]

Penal de Tumbes fue fumigado para evitar una posible propagación del COVID-19 entre internos

Penal de Tumbes fue fumigado para evitar una posible propagación del COVID-19 entre internos

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...