• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: ¿Qué consecuencias tiene un censo mal planificado? | PERU21Perú: ¿Qué consecuencias tiene un censo mal planificado? | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

¿Qué consecuencias tiene un censo mal planificado?

El proceso realizado en el año 2005 fue calificado por el ex presidente Alan García como una "estafa". Un caso similar ocurrió en Chile, en 2012, en el llamado "peor censo de la historia".

Censo 2017
Censo 2017
Actualizado el 23/10/2017 02:24 p.m.

Un día después del Censo 2017 y las quejas sobre el proceso son numerosas: cientos de ciudadanos denuncian que no fueron censados, usuarios en redes sociales insisten en una serie de faltas cometidas por empadronadores (material incompleto, inasistencias, desconocimiento, entre otras quejas); página web y línea telefónica para consultas, colapsadas; dos casos de violencia y un estremecedor caso de violación. ¿Podría ser peor?

CENSO DE 2005: JALADO

Lo cierto es que sí, podría ser peor, como el censo realizado por el INEI en 2005, bajo el gobierno de Alejandro Toledo, que fue calificado por el presidente de la República Alan García como una "estafa" y tuvo que ser realizado de nuevo. El censo anterior se había realizado en 1993 y, sin embargo, alcaldes denunciaron que la densidad poblacional parecía no haber aumentado pese al paso de los años.

Vista de la, normalmente congestionada, avenida Abancay en el centro histórico durante el censo
Vista de la, normalmente congestionada, avenida Abancay en el centro histórico durante el censo

El mandatario ordenó iniciar un nuevo censo para corregir el proceso anterior, aunque hay quienes señalan que los resultados del nuevo proceso (realizado en 2007 y con apenas un 1% de diferencia), demostraron que los cuestionamientos eran falsos, y que lo que se quería era manipular las cifras para beneficio personal, según consigna el portal Servindi. De una u otra forma, no hubo sanciones ni para el Congreso ni para el jefe estadístico.

DESINFORMACIÓN GENERALIZADA

En entrevista con Perú21, Farid Matuk, quien fuera jefe del INEI en 2005, dijo que el censo de ayer da cuenta de que el Perú se quedó estancado más de una década. "En cuanto a la capacitación, no ha habido examen de evaluación, lo cual introduce un problema de calidad del empadronador", dijo el especialista.

Censo 2017
Censo 2017

Para la economista Patricia Teullet, se trata de un problema de comunicación. "Las personas no han sido informadas sobre por qué se hace un censo, no ha habido comunicación suficiente como para que hubiera conciencia sobre la importancia de este proceso", afirmó la especialista a Perú21.

Teullet recordó que en el censo de 1970 se preparó una intensa campaña de comunicación, cuyo lema era "sabiendo lo que tenemos, sabremos lo que nos falta". "Ahí tienes una buena razón por la cual se realiza un censo", explicó, aunque agregó que aún es muy temprano para indicar si el reciente censo es válido o no. 

MALA IMAGEN 

El analista político Diethell Columbus, también columnista de Perú21, señaló que la peor consecuencia en la distorsión de las cifras del censo es "un impacto negativo en la ejecución de políticas públicas que el gobierno tiene que reforzar", razón por la cual el jefe del INEI, según su punto de vista, debería ser sustituido.

Censo 2017
Censo 2017

"Si lo vemos del punto de vista de la capacidad del gobierno de organizar un censo, ya vamos jalados", admitió Columbus. quien agregó que "el gobierno, a través del INEI, ha transmitido su falta de capacidad y ha tenido que recurrir de forma cuestionable al apoyo de privados y candidato políticos para poder financiar la actividad censal".

"Todo esto es una muy mala carta de presentación a nivel internacional", sentenció Columbus, para quien el censo debería hacerse de nuevo y bien, aunque advirtió que esto implicaría hacer nuevamente una inversión millonaria. Y si bien sería lo correcto, es poco probable que ocurra.

DESCONFIANZA CIUDADANA

También conversamos con el analista político Carlos Meléndez. "No hay nada más elemental para el Estado que contar a sus miembros —partió diciendo el especialista— por eso, "si no puede hacerlo bien se afianza la desconfianza que tiene cualquier ciudadano frente al Estado".

"Hemos estado viendo un Estado débil y deficiente, trabajando en modo alianza publico-privada y, aun así, haciendo un censo que le salió mal", dijo Melendez. "Ahora, cualquier medida o política social ahora se verá deslegitimada con este censo", agregó.

En su opinión, el gobierno se confió demasiado. "Es paradójico que dos gobiernos considerados de 'lujo' -el de PPK y el de Sebastián Piñera, en el Chile de 2011- hayan fallado en algo tan elemental para el país".

"EL PEOR CENSO DE LA HISTORIA"

Ocurrió en 2011, durante el gobierno de Sebastián Piñera —el primero de derecha desde 1989. Lo presentaron como "el mejor censo de la historia de Chile", pero los resultados un año después demostraron lo contrario: el país vecino omitió a al menos 9% de la población.

Por eso, una Comisión Externa Revisora encargada por el propio gobierno instaron a repetir el proceso de empadronamiento en 2015, tres años después. Tal como indica una nota del portal de la BBC, el "informe cayó como un balde de agua fría para la administración de Piñera".

Fallas en la planificación del censo y en el número de censistas, omisiones y faltas de transparencia en la publicación de los datos fueron la causa de un resultado desastroso.

El expresidente de Chile, candidato a la presidencia por Chile Vamos y favorito en las encuestas, Sebastian Piñera. (EFE)
El expresidente de Chile, candidato a la presidencia por Chile Vamos y favorito en las encuestas, Sebastian Piñera. (EFE)

Los errores en el censo de la población afectaron en la correcta asignación de fondos públicos para la población y la focalización de políticas públicas. Además, se sumaron cuestionamientos respecto a la cifra de disminución de la pobreza. 60 millones de dólares empleados en el censo tirados a la basura. 

Todo esto empañó la confianza en las cifras y, en definitiva, afectó en la credibilidad de Chile (hasta la prensa internacional se pronunció al respecto), que era entonces el primer país de América Latina en formar parte de la OCDE.

Pero eso no fue todo. La consecuencia más directa de este desastre fue la renuncia del alcalde de Providencia, Francisco Labbé —una de las comunas más adineradas de Santiago—, luego de que Ciper (Centro de Investigación Periodística de Chile) denunciara que las cifras fueron manipuladas al presentar a los habitantes "estimados" como efectivamente empadronados.

El presidente Piñera reconoció errores en la planificación y la ejecución del censo y ofreció disculpas: "Quiero pedir humildemente perdón a todos los chilenos por estos errores". 

¿Quién ofrecerá disculpas en el Perú?

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Chile

INEI

Censo 2017

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Recuerda la vez que Camilo asombró en Esto es Guerra

Recuerda la vez que Camilo asombró en Esto es Guerra

Los 10 temas más escuchados de la semana en Spotify

Los 10 temas más escuchados de la semana en Spotify

Un hombre pierde a su esposa e hija por Covid-19 en solo 3 horas

Un hombre pierde a su esposa e hija por Covid-19 en solo 3 horas

VEA TAMBIÉN

Censo 2017: Jefe del INEI señala que dará explicaciones en el Congreso

Censo 2017: Jefe del INEI señala que dará explicaciones en el Congreso

Censo 2017: INEI afirma que faltaron 6,947 censadores para cubrir el crecimiento vertical del Perú [VIDEO]

Censo 2017: INEI afirma que faltaron 6,947 censadores para cubrir el crecimiento vertical del Perú [VIDEO]

Censo 2017: Cadete de Escuela Militar de Chorrillos es acusado de acosar a joven

Censo 2017: Cadete de Escuela Militar de Chorrillos es acusado de acosar a joven

Censo 2017: ¿Dónde está publicada la política de protección de datos del INEI? [ENTREVISTA]

Censo 2017: ¿Dónde está publicada la política de protección de datos del INEI? [ENTREVISTA]

Censo 2017: Ministerio de la Mujer pedirá prisión preventiva para presunto violador de empadronadora

Censo 2017: Ministerio de la Mujer pedirá prisión preventiva para presunto violador de empadronadora

Censo 2017:"Hoy toda la maquinaria del Estado hizo campaña a una universidad privada", denuncia Becerril

Censo 2017:"Hoy toda la maquinaria del Estado hizo campaña a una universidad privada", denuncia Becerril

Censo 2017:Universidad de César Acuña asegura que base de datos se usará con fines académicos

Censo 2017:Universidad de César Acuña asegura que base de datos se usará con fines académicos

Censo 2017: Empadronadora fue violada en Villa El Salvador [VIDEO]

Censo 2017: Empadronadora fue violada en Villa El Salvador [VIDEO]

Censo 2017: ¿Qué debo hacer si no me han empadronado?

Censo 2017: ¿Qué debo hacer si no me han empadronado?

Censos 2017: Entre el 2% y el 3% de viviendas del país no ha sido empadronado, dice el jefe del INEI

Censos 2017: Entre el 2% y el 3% de viviendas del país no ha sido empadronado, dice el jefe del INEI
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ucayali: Crean red de agua potable que abastecerá a 6 mil habitantes de Callería

Ucayali: Crean red de agua potable que abastecerá a 6 mil habitantes de Callería

Arequipa: Sujeto es acusado de chantajear con fotos íntimas y abusar de adolescente de 15 años

Arequipa: Sujeto es acusado de chantajear con fotos íntimas y abusar de adolescente de 15 años

La Libertad: Diecinueve muertes por COVID-19 y todas las camas UCI ocupadas

La Libertad: Diecinueve muertes por COVID-19 y todas las camas UCI ocupadas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...