Censo 2017: ¿Quién es Anibal Sánchez, el cuestionado jefe del INEI?

De profesión Economista, Sánchez ha tenido una larga carrera en el INEI desempeñando distintos cargos como director. Hoy, legisladores de diversas bancadas piden su renuncia por "una pésima organización de los Censos Nacionales 2017".
Anibal Sánchez destacó la participación de ciudadanos en el proceso. (Geraldo Caso)

El pasado domingo 22 de octubre se desarrollarían de forma eficiente y rápida los , al menos así lo prometió el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (), Anibal Sánchez.

Sin embargo, la historia fue otra y hoy, legisladores de diversas bancadas piden su renuncia por "una pésima organización" del evento que se realiza cada 10 años. 

Desde los reclamos de los ciudadanos que no fueron censados durante el periodo que se había establecido —8 a.m. a 5 p.m.—hasta un caso de agresión sexual, el Censo 2017 ha estado lleno de polémica. 

Colectivos de la sociedad civil, analistas y legisladores piden que Anibal Sánchez renuncie a su cargo, el mismo que ostenta desde hace casi 10 años. 

Casi cuatro décadas en el INEI

Economista egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Anibal Sánchez comenzó su carrera en el Instituto Nacional de Estadísticas en 1981. Inició su trayectoria en la entidad como Especialista Auxiliar I de la Dirección General de Estadísticas Básicas. 

Ejerce la docencia en la Unidad de Postgrado de Ciencias Económicas y de Ciencias Sociales de la UNMSM y en las Unidades de Postgrado de otras universidades. 

En los 36 años que ha estado en el INEI ha asumido como director de innumerables departamentos de la entidad como Sub Director de la Dirección de Metodología de la Dirección General de Estadísticas Básicas (1985), Director Técnico Adjunto de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos (1991-1996), Director de la Oficina Técnica de Difusión Estadística y Tecnológica (1996), entre otras. 

Sin embargo, desde el 2005 comenzaría a asumir cargos de más alto rango. Comenzó como Presidente de la Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios (2005). Luego fue Presidente de la Comisión Especial (2008), y posteriormente asumió como Presidente del Comité Interinstitucional de Estadísticas de Migraciones (2005-2011). En 2010 se convirtió en cabeza del INEI.

Relacionadas

Mauricio Mulder: "Que Aráoz asuma su responsabilidad política" por fallas en Censo 2017

Héctor Becerril: "Interpelación a Mercedes Aráoz (por irregularidades en censo) es un tema a evaluar"

Ciudadanos cuestionan labor de empadronadores en Censo 2017 [VIDEOS]

Este es el indignante testimonio del acusado de violación a empadronadora [VIDEO]

Empadronadores continúan con el censo en viviendas de Cercado de Lima

INEI negó que haya ofrecido dinero a hermano de víctima de violación [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

BANDAS CRIMINALES AL ACECHO: Más de 60 colegios han sido atacados por extorsionadores en Trujillo

Viruela del mono en Perú: Se registra un segundo caso en Piura

¡Tengan cuidado! Manada de ladrones asalta Caja Huancayo disfrazada de policías

Trujillo: Retienen a familia por dos horas y roban S/30 mil

OTRA EMERGENCIA. Bomberos controlaron incendio en el borde de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tingo María

MTC asegura que “no hay resolución de contrato” del Aeropuerto de Chinchero y que construcción no parará

Siguiente artículo