/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

CENEPRED: 101 distritos de la Sierra se encuentran en riesgo alto y muy alto por fuertes lluvias

Pronostican que estos fenómenos naturales continuarán hasta el próximo 25 de enero.

Imagen
Fecha Actualización
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), informó a través de sus redes sociales que 101 distritos de la Sierra del país, se encuentran en escenario de riesgo ante las intensas lluvias, granizada, nieve y aguanieve. Estas continuarán hasta el 25 de enero y serán de moderada a fuerte intensidad.
NIVEL MUY ALTO DE RIESGO
La región de Puno presenta la mayor cantidad de jurisdicciones en el nivel muy alto de riesgo, estos fenómenos naturales afectarían a (28) distritos, seguido de Arequipa (9), Cusco (5), Tacna (2) y Moquegua (1). Asimismo, este cuadro informativo presenta la población, viviendas, establecimientos de salud e instituciones educativas que podrían ser perjudicadas.
Imagen
NIVEL ALTO DE RIESGO
De igual manera, Puno es la región con más distritos en el nivel alto de riesgo con (31), seguido de Cusco (11), Moquegua (7), Arequipa (4) y Tacna (3).
Imagen
Por su parte el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica que estos fenómenos vendrán acompañados de descargar eléctricas y vientos de hasta 40 kilómetros por hora, demás de nieve en las zonas por encima de los 3,800 metros de altura y granizada de forma aislada en localidades sobre los 3,000 metros de altura hasta el 25 de enero.
Estos eventos meteorológicos están relacionados a la primera Depresión Aislada de Niveles Altos (DANA) del año, denominada Olga. Además, se presentará lluvia aislada de ligera a moderada intensidad en la Costa.
VIDEO RECOMENDADO