/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Riesgo de introducción del clado Ib de Mpox

CDC Perú emite alerta por riesgo de introducción de variante más severa de viruela Mpox

Cabe señalar que en nuestro país existen actualmente 77 casos de Mpox registrados, según informó el Ministerio de Salud, pero hasta el momento no se ha registrado un caso de esta nueva variante. 

Imagen
Mpox. (AFP)
Mpox. (AFP)
Fecha Actualización

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud del Perú (CDC) emitió una alerta por riesgo de introducción del clado Ib de Mpox (antes conocida como viruela del mono), que es una variante de esta viruela pero mucho más severa.

A través de sus redes oficiales, la CDC Perú alertó a los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional sobre el riesgo de introducción de esta variante más severa e instó a intensificar la detección, notificación e investigación de casos en nuestro país.

Cabe señalar que en nuestro país existen actualmente 77 casos de Mpox registrados, según informó el Ministerio de Salud, pero hasta el momento no se ha registrado un caso de esta nueva variante. 

Sin embargo, el riesgo se mantiene latente al confirmarse un caso del clado Ib de Mpox en Suecia, el primero de esta variante más severa fuera de África.

Imagen
Mpox (AFP)

 

La variante de Mpox

En diciembre del 2022, la República Democrática del Congo declaró un brote de Mpox a nivel nacional y desde setiembre del 2023, el brote que afectó a la provincia de Sur Kivu, se diseminó y afectó a varias provincias. 

Como parte de la investigación se identificó una nueva variante del clado Ib del virus del Mpox que se estima emergió alrededor de la mitad de setiembre. La variante fue asociada al importante aumento de casos de Mpox en dicho país y la transmisión sexual fue el principal modo de infección en la mayoría de los casos reportados.

Esta nueva variante se había mantenido dentro del continente africano, sin embargo, Suecia reportó este jueves el primer caso fuera de África.

"Una persona que buscaba tratamiento" en Estocolmo "fue diagnosticada con mpox causado por el clado I", una variante más contagiosa y peligrosa, indicó la Agencia Sueca de Salud Pública en un comunicado.

"Es el primer caso causado por el clado I que se diagnostica fuera del continente africano", agregó.

La agencia de salud confirmó a AFP que es la misma cepa del virus que surgió en República Democrática del Congo (RDC) en septiembre de 2023.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

TAGS RELACIONADOS