Estudiantes universitarios crean casa térmica para mascotas contra las épocas de friaje

Esta 'casa térmica para mascotas' permite monitorear desde el celular la temperatura, humedad del ambiente y el comportamiento de los animales domésticos.
Foto 1 de 4
casa termica
casa termica
casa termica
casa termica
casa termica
casa termica
casa termica
casa termica

Cuidando a las de las temporadas de , un grupo de estudiantes de Ingeniería de la Privada del Norte, crearon una 'casa térmica para mascotas', que permite monitorear desde el celular la temperatura, humedad del ambiente y el comportamiento de los animales domésticos.

Según el (Senamhi), la temperatura más baja que podríamos tener en el Perú, en las zonas de sierra, es de 18 grados bajo cero en época de friaje, afectando no solo a las personas, sino también a los animales y los cultivos.

Ante este panorama, los alumnos de Ingeniería de Sistemas Computacionales, Luis Quiroz, Diana Gutiérrez, Gian Tintinapón, Angelita Sánchez, Roger Quispe y Edwin Valdivia aprovecharon la tecnología para cuidar a los engreídos del hogar, utilizando sensores de humedad, temperatura y movimiento y una cámara en tiempo real. 

“Mediante el aplicativo de celular Telegram podemos monitorear la casa de nuestras mascotas, mantenerlos calientes y evitar que el frío ingrese por la puerta. Sabemos que las bajas temperaturas impiden que los animales puedan salir de la casa para hacer sus necesidades, por eso creamos una construcción sostenible”, sostuvo Luis Quiroz.

La casa está elaborada de madera con aislante térmico, un sistema de control de hardware computacional, una puerta flexible y capas protectoras en toda la infraestructura. Para los estudiantes, el objetivo principal es potenciar el proyecto a nivel de manufactura para que pueda ser comercializado y útil en entornos cotidianos.

Por otro lado, Patricia Uceda, directora de la Facultad de Ingeniería explicó que en UPN forman profesionales innovadores que se preocupan por generar productos de calidad que aporten a la sociedad. “Nuestros jóvenes aplican los principios de ingeniería de software, ciencias de la computación y tecnologías de información, con contacto internacional, visión global y empresarial”, agregó.

El proyecto se encuentra en proceso de patenta por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Súbete al mirador de cristal y descubre toda la belleza del imponente Misti [FOTOS]

Déjate seducir por el encanto y glamour de Buenos Aires

Sopita de poro con papas, la receta que te hará recordar la sazón de mamá [VIDEO-RECETA]

Cuatro razones importantes por las que tu computadora debe tener un antivirus

Festival de Sabores del Mundo se realizará este fin de semana en Barranco

“La cocina del Perú” obtiene el primer lugar en el Gourmand World Awards 2019 en China

Invierno: Las últimas tendencias para decorar tu hogar esta temporada

Deliciosas alitas horneadas con salsa BBQ (receta)

Enoturismo: La actividad turística para fanáticos del vino que va sumando adeptos en la región Ica

Protege a tus plantas del invierno con estos sencillos consejos

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo