Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Una importante iniciativa a favor del medio ambiente se ha puesto en práctica en a través de la realización de productos hechos en base a bambú en reemplazo del plástico.

Este proyecto es posible gracias a los pobladores que viven alrededor del Parque Nacional Tingo María, dedicados a actividades ligadas al turismo en dicha área natural protegida.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), se encargó de la capacitación de dichos pobladores.

Los pobladores locales que cuentan con otorgamiento de derechos del recurso paisaje (es decir actividades relacionadas al turismo) con la finalidad de sensibilizar sobre el uso de plástico dentro del área natural protegida (ANP) Parque Nacional Tingo María.

La presentación de estas alternativas ecoeficientes se dio en el sector conocido como las Cueva de las Lechuzas, que va en línea con la aplicación del Decreto Supremo Decreto Supremo N° 013-2018-MINAM que regula el uso del plástico.

El bambú es una planta que se utiliza como material de construcción y materia prima de artesanías típicas de la zona. Ahora se encontró un nuevo uso en reemplazo de las cañitas de plástico.

TE PUEDE INTERESAR: