Cañete: Monseñor ingresa a UCI tras agravarse su salud por COVID-19

Obispo de la Prelatura Yauyos, Cañete y Huarochirí, tendrá que recibir un tratamiento de oxigenación más severa a través de ventilación mecánica.
Cañete: Obispo es internado en UCI tras agravarse su salud por COVID-19 (Foto: Prelatura de Yauyos)

De emergencia a una clínica limeña fue evacuado el Monseñor Ricardo García García, obispo de la prelatura Yauyos, Cañete y Huarochirí; además, tras sufrir complicaciones en su salud ingresó a UCI por .

Esto fue confirmado a través de un comunicado que emitió la Prelatura de Yauyos, donde se precisó que el monseñor García llegó a la Clínica San Felipe (Jesús María - Lima) en horas de la madrugada del 27 de diciembre.

“En las últimas horas, después de las respectivas evaluaciones, su situación se ha agravado. Por esta razón ingresó a UCI y posteriormente los médicos determinaron un tratamiento de oxigenación más severa a través de ventilación mecánica”, precisa el documento.

Previamente, había tenido problemas para respirar, situación que obligó a que lo llevaran de emergencia al Hospital Rezola de San Vicente, donde se confirmó que estaba contagiado con el nuevo coronavirus.

Sin embargo, a pesar que era su voluntad de quedarse en Cañete para ser atendido por los profesionales de la salud, sus familiares y cercanos decidieron llevarlo hasta la clínica limeña.

A través de su Facebook, la Prelatura de Yauyos convocó a una misa virtual por la salud del Monseñor Ricardo García, desde la Iglesia Catedral de San Vicente.

VIDEO RECOMENDADO

Manuel Merino reclamó en una participación virtual desde Estados Unidos. (Congreso TV)


Tags Relacionados:

Más en Perú

Dos periodistas mueren al volcarse vehículo en vía Paruro-Cusco

Trágico accidente de tránsito en la variante Pasamayo deja dos muertos y varios heridos | VIDEO

Chiclayo: Escolar apuñala a otro con tijera y lo deja grave

Colegio de Antropólogos del Perú rechaza declaraciones de ministro Quero sobre menores awajún

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Siguiente artículo