• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Canciller dice que está trabajando intensamente para comprar dosis | PERU21Perú: Canciller dice que está trabajando intensamente para comprar dosis | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Canciller dice que está trabajando intensamente para comprar dosis

El Minsa informó que ha conversado con 20 farmacéuticas, ha firmado acuerdos de confidencialidad con 13 de ellas y con 10 ha suscrito acuerdos no vinculantes.

VITAL CARRERA. Perú está en el puesto 23 en el ránking de los países que han asegurado más dosis. (Foto: AFP)
VITAL CARRERA. Perú está en el puesto 23 en el ránking de los países que han asegurado más dosis. (Foto: AFP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 29/11/2020 09:39 p.m.

El Gobierno peruano está convencido de que podrá recibir las dosis suficientes de la vacuna para prevenir el COVID-19 en el primer trimestre del 2021 para aplicarlas a 23 millones de adultos antes de las elecciones generales, según explicó la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete.

“Están muy avanzadas las negociaciones, el propio presidente Francisco Sagasti se ha involucrado en este tema y estamos seguros de que podemos asegurar un número suficiente de vacunas en el primer trimestre”, declaró la ministra a RPP.

El Ministerio de Salud señaló que ha intercambiado información técnica con 20 farmacéuticas, ha firmado acuerdos de confidencialidad con 13 de ellas y con 10 ha suscrito acuerdos no vinculantes.

MIRA: Coronavirus en Perú: Gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más

Astete agregó que tienen “una buena parte para el segundo, tercer y cuarto bimestre del próximo año”, aunque hay “especial interés en concretar un número suficiente de vacunas para el primer trimestre”.

Los comicios del 11 de abril son cruciales para el Perú pues se elegirá al presidente del Bicentenario que sucederá al mandato transitorio Francisco Sagasti, y a los 130 legisladores para el periodo 2021-2026.

Sin embargo, la continuidad de la pandemia puede incrementar el porcentaje de ausentismo en las mesas de votación y también los niveles de contagio del virus, que han caído en los últimos meses en el país.

MIRA: Francisco Sagasti: “En estos ocho meses la tarea es enrumbar al país nuevamente”

NEGOCIACIONES

De acuerdo a lo detallado por el Minsa, se ha negociado con laboratorios como Sinopharm (China), Moderna (EE.UU.), Sinovac (China), Gamaleya (Rusia), Novavax (EE.UU.), Johnson & Johnson (EE.UU.), Covaxx (EE.UU.), Arcturus (EE.UU.) y AstraZeneca (Reino Unido). No obstante, esto no sería suficiente debido a que ninguna conversación se ha formalizado en un contrato.

Con la única farmacéutica con la que se ha cerrado un convenio ha sido Pfizer, por 9.9 millones de dosis, de las cuales solo 1.5 llegarán en el primer trimestre de 2021. Esta cantidad alcanzará para inmunizar a unas 750 mil personas, pues se necesitan dos dosis par cada una.

Por otro lado, el Perú ha suscrito la alianza Covax Facility, que asegura 13.2 millones de dosis de vacunas, por las cuales se pagó S/75′554,020 en setiembre. Pero se prevé que esos fármacos lleguen en la segunda mitad de 2021.

MIRA: COVID-19: reportan 40 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas

La canciller Astete explicó que están “trabajando intensamente en la comisión multisectorial para cerrar las conversaciones y negociaciones que se vienen desarrollando con otros laboratorios (AstraZeneca o Sinopharm) y varios proyectos”.

“De lo que se trata es de tener varias opciones debido a que el problema va a ser de largo plazo y vamos a tener la necesidad de contar con la mayor cantidad de vacunas”, indicó.

Por otro lado, hasta el momento se están desarrollando ensayos clínicos de dos laboratorios en nuestro país: Sinopharm y Johnson & Johnson.

“Con esta modalidad, el país anfitrión tiene la posibilidad de conseguir mayores facilidades y mejores precios de compra con los laboratorios que realizan el estudio, siempre y cuando obtengan la autorización final”, indicó el Minsa.

VIDEO RECOMENDADO

Choques entre manifestantes y policías en París en protestas contra ley de seguridad 28/11/2020
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

Elizabeth Astete

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Intensas lluvias afectan más de 80 viviendas y dos puentes colgantes en Puno

Intensas lluvias afectan más de 80 viviendas y dos puentes colgantes en Puno

“Estamos en una tercera ola de la salud mental”, afirma director del Instituto Ghestalt de Lima

“Estamos en una tercera ola de la salud mental”, afirma director del Instituto Ghestalt de Lima

Piura: Precipitaciones pluviales pone en alto riesgo a los sectores del distrito de Paimas advierte Ingemmet

Piura: Precipitaciones pluviales pone en alto riesgo a los sectores del distrito de Paimas advierte Ingemmet

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...