• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Cáncer de mama: Una enfermedad que avanza en mujeres mayores de 40 año | PERU21Perú: Cáncer de mama: Una enfermedad que avanza en mujeres mayores de 40 año | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Cáncer de mama: Una enfermedad que avanza en mujeres mayores de 40 años

En lo que va del año se han reportado cerca de 7 mil casos. El Ministerio de Salud busca que política preventiva abarque desde los 40 años, debido al aumento de casos. Mal también afecta a hombres.

  • Cercar de 1,858 mujeres mueren por cáncer de mama en el Perú. (Getty Images)
    1/6

    Cercar de 1,858 mujeres mueren por cáncer de mama en el Perú. (Getty Images)

  • Palacio de Gobierno se ilumina de color rosa como símbolo contra el cáncer de mama. (Difusión)
    2/6

    Palacio de Gobierno se ilumina de color rosa como símbolo contra el cáncer de mama. (Difusión)

  • En la actualidad, el cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres en todo el mundo. (Foto: Difusión)
    3/6

    En la actualidad, el cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres en todo el mundo. (Foto: Difusión)

  • chequeo cáncer de mama
    4/6

    chequeo cáncer de mama

  • cancer de mama
    5/6

    cancer de mama

  • Cáncer de mama: Estos son los 4 métodos preventivos que toda mujer debe conocer. (Difusión)
    6/6

    Cáncer de mama: Estos son los 4 métodos preventivos que toda mujer debe conocer. (Difusión)

Sileña Cisneros

scisneros@peru21.com

Actualizado el 18/10/2018 08:52 p.m.

Hoy es el de Día Mundial contra el Cáncer a la Mama y en nuestro país, de enero a setiembre de este año, 6 mil 985 personas, casi en su totalidad mujeres, fueron diagnosticadas con esta enfermedad, de acuerdo al estudio de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), Globocan 2018.

La batalla es dura, sobre todo, si se tiene en cuenta que la mayoría de los casos son diagnosticados en etapa avanzada (estadios III y IV) por falta de una política de prevención, que abarque a las mujeres a partir de los 40 años,grupo que viene siendo atacado por tipo del mal más agresivo, indicó que el jefe del Departamento de Cáncer de Mama del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), doctor José Manuel Cotrina.

“El problema, además, es que pese a las campañas de prevención, la mayoría de los pacientes viene en estadios avanzados, cuando presentan síntomas”, indicó.

MEDIDA DE PREVENCIÓN
​

Mencionó que, en la actualidad, el Ministerio de Salud (Minsa) viene trabajando en una nueva directiva sanitaria para que se establezca que a partir de los 40 años puedan acceder a las campañas de prevención y se efectúe el chequeo clínico y la mamografía de manera anual.La política de prevención actual es a partir de los 50 años.

“Esto es importante porque en el Perú tenemos más del doble de incidencia que en Estados Unidos y países de Europa. A partir de los 40 años hay una incidencia de entre el 15% y 16%, y son muy agresivos, explicó.

Gilmar Fernando Grisson Barron, cirujano oncológo de La Liga de Lucha de Contra el Cáncer, considera que las políticas de salud deben abarcar a una población de riesgo y adecuarse a la realidad social del país.

Subrayó, además, que una lo mejor es poder detectar la neoplasia tiempo. Es importante el autoexamen desde los 20 años y la mamografía a partir de los 40. El mejor momento para combatir la enfermedad es la detección temprana y así evitar una cirugía mutilatoria”, explicó.

De acuerdo al estudio de Globocan, estos 6 mil 985 casos representan un incrementó de 19.5%, con respecto a todo el 2017, que registró 5,800. Al año fallecen dos mil personas.

AFECTA A HOMBRES

En el caso de los hombres se estima que representa aproximadamente solo el 1% de la incidencia a nivel mundial. En la mujer es de 25%.  Entre los factores de riesgo para contraer cáncer de mama masculino figura tener más de 50 años, obesidad, altos niveles de estrógeno, historial familiar con este mal, así como el consumo de esteroides anabólicos.

CIFRAS
​

-Un total de 18 millones 78 mil 957 nuevos casos de todo tipo de cáncer se registraron en el planeta de enero a setiembre. Lamentablemente, 9 millones 555 mil 27 fallecieron. En el Perú la cifra es de 66,627 y 33,098, respectivamente.

-A nivel mundial se contabilizaron 2.8 millones de casos de cáncer de mama. La incidencia es de 25%.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

INEN

Minsa

Cáncer de mama

Liga de lucha contra el cáncer

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Pan de masa madre: 6 beneficios para nuestra salud al consumirlo cada mañana

Pan de masa madre: 6 beneficios para nuestra salud al consumirlo cada mañana

Thalía celebra su primera portada de Vogue en medio de “momentos familiares tan difíciles”

Thalía celebra su primera portada de Vogue en medio de “momentos familiares tan difíciles”

Jesús Paredes marcó su debut musical con “Poderte conocer”

Jesús Paredes marcó su debut musical con “Poderte conocer”

VEA TAMBIÉN

Google honra con un 'doodle' a Laura Rodríguez Dulanto, la primera peruana médico

Google honra con un 'doodle' a Laura Rodríguez Dulanto, la primera peruana médico

Asaltan local de acabados de construcción y se llevan más de US$ 6 mil en San Martín de Porres

Asaltan local de acabados de construcción y se llevan más de US$ 6 mil en San Martín de Porres

Fiscal denuncia que altos mandos policialesno han mostrado interés en caso 'Los Intocables Ediles'

Fiscal denuncia que altos mandos policialesno han mostrado interés en caso 'Los Intocables Ediles'

Allanan locales de venta clandestina de pirotécnicos en Puente Piedra

Allanan locales de venta clandestina de pirotécnicos en Puente Piedra

¿Por qué se celebra el 16 de octubre el Día de la Alimentación?

¿Por qué se celebra el 16 de octubre el Día de la Alimentación?

Entidades se iluminan de color rosado como símbolo contra el cáncer de mama

Entidades se iluminan de color rosado como símbolo contra el cáncer de mama

Lavarse las manos reduce el 90% de las bacterias perjudiciales para la salud

Lavarse las manos reduce el 90% de las bacterias perjudiciales para la salud

Pastilla anticonceptiva: Píldora moderna, segura y eficaz

Pastilla anticonceptiva: Píldora moderna, segura y eficaz

Minsa: Mejorará atención de niños con cáncer tras firma de convenio con hospital de EEUU

Minsa: Mejorará atención de niños con cáncer tras firma de convenio con hospital de EEUU

SIS transfiere S/ 58.9 millones a hospitales para cobertura a asegurados

SIS transfiere S/ 58.9 millones a hospitales para cobertura a asegurados
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Cusco: Essalud declara en alerta roja a hospital Adolfo Guevara Velasco ante incremento de casos COVID-19

Cusco: Essalud declara en alerta roja a hospital Adolfo Guevara Velasco ante incremento de casos COVID-19

Huánuco: Comando COVID-19 da ultimátum a la PCM para atender demanda de la región

Huánuco: Comando COVID-19 da ultimátum a la PCM para atender demanda de la región

Amazonas: Dan terreno a EsSalud para construcción de nuevo hospital en Chachapoyas

Amazonas: Dan terreno a EsSalud para construcción de nuevo hospital en Chachapoyas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...