Cajamarca: Defensoría puso en marcha videollamadas por whatsapp mediante lenguaje de señas

En la comunicación participarán el comisionado, el usuario y el intérprete.
Cajamarca: Defensoría puso en marcha videollamadas por whatsapp mediante lenguaje de señas (Foto referencial).

Como una medida inclusiva para atender a las personas sordas en la región , la oficina de la Defensoría del Pueblo en dicha jurisdicción puso en marcha el servicio de videollamadas por WhatsApp mediante el lenguaje de señas durante el estado de emergencia por el coronavirus. En esta comunicación participarán el comisionado, el usuario y el intérprete, este último ayudará a las personas con discapacidad a que su mensaje sea entendido.

Esto fue confirmado por el ente defensor e indicó que dentro de la comunidad sorda, la lengua de señas es importante para la comunicación y es fundamental para acceder a otros derechos, como la salud.

Se precisó que en el caso de las personas sordas con COVID-19, una situación que podría poner en riesgo su salud es la falta de información y las barreras en la comunicación.

LEE: Cajamarca: Colectivo entregará balones de oxígeno para pacientes COVID-19 no hospitalizados

La Defensoría señaló que el 7.6 % de las personas con discapacidad en el país, tienen dificultades para oír, lo que equivale a 232,176 personas, según el censo del 2017. Además, en este mismo registro se presenció a 790 personas con discapacidad que registraron la lengua de señas peruana como lengua materna.

Por este motivo, las personas que requieran atención o que deseen presentar sus quejas, consultas o pedidos podrán comunicarse al 996575406.

Dicha institución subrayó que de manera constante se reciben quejas y petitorios referidos a las barreras que enfrentan para el acceso a distintos servicios, como el de salud. Ante esa situación, la Defensoría de Cajamarca hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para garantizar la accesibilidad de sus servicios a las personas sordas.

VIDEO RECOMENDADO

Inician ensayos clínicos de la vacuna china con el segundo grupo de voluntarios en la UNMSM

Tags Relacionados:

Más en Perú

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Siguiente artículo