Cajamarca: Bebé recién nacida es rescatada tras secuestro del Hospital de Purubamba

La falta de control en los accesos y la falta de funcionamiento de las cámaras de seguridad en el momento crucial del secuestro han sido factores que han puesto en evidencia la vulnerabilidad del hospital.

Fecha de publicación: 24/03/2025 4:11 pm
Actualización 24/03/2025 – 4:31

Un hecho que ha conmocionado a la región de Cajamarca tuvo un final feliz gracias a la rápida acción de la Policía Nacional del Perú (PNP). Una recién nacida que había sido sustraída del hospital de Purubamba, en la provincia de Cajabamba, fue recuperada sana y salva. 

El incidente, que ocurrió a plena luz del día, generó gran preocupación en la comunidad.

 

Las cámaras de seguridad de un establecimiento cercano captaron el momento en que una mujer, vestida con indumentaria similar a la del personal de salud, abandonaba el hospital con la bebé en brazos. 

Posteriormente, la mujer abordó un mototaxi que la esperaba en las afueras del nosocomio. El testimonio del mototaxista resultó ser fundamental para que la PNP lograra rastrear el paradero de la menor. 

Agentes de la comisaría sectorial de Cajabamba consiguieron localizar a la menor en una vivienda ubicada en el sector de La Pampa Grande. La bebé fue encontrada en buen estado de salud y fue trasladada de vuelta al hospital de Purubamba, donde pudo reencontrarse con sus padres, quienes vivieron momentos de angustia.

 

Imagen
RECIEN NACIDO

 

Durante el operativo, se detuvo a Fanny Josely Izquierdo Rodríguez, de 23 años, y a María Elena Rodríguez Casana, de 58 años, quienes permanecen bajo custodia policial mientras se realizan las investigaciones pertinentes. 

Las autoridades están indagando si existen más personas involucradas en este hecho delictivo.

 

Imagen
Secuestradoras

 

Este caso ha generado serias interrogantes sobre la seguridad en el hospital Parubamba, especialmente en el área de neonatología donde se encontraba la menor. La facilidad con la que la presunta secuestradora pudo ingresar y salir del establecimiento ha levantado sospechas sobre una posible red delictiva que podría operar dentro del propio centro de salud.

Sin embargo, un comunicado emitido por el personal de salud del hospital ha revelado deficiencias en los controles de acceso, lo que habría facilitado el ingreso y salida de la persona involucrada sin levantar sospechas. 

 

Imagen
secuestradores

 

«En el servicio de hospitalización existen dos accesos en los que no existe un control adecuado de personas que ingresan, lo que siempre ha generado dificultades para todo el personal de salud», indicaron en el comunicado.

La falta de control en los accesos y la inoperatividad de las cámaras de seguridad en el momento crucial del secuestro han sido factores que han puesto en evidencia la vulnerabilidad del hospital.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias