Brevete: ¿Cuáles son los tipos de licencia de conducir en el Perú?

Existen varios tipos de breves, calificados en categoría según el tipo de vehículo que permite manejar, desde pequeñas motos hasta camiones pesados.
Cada nueva licencia será superior a la anterior, es decir, el conductor podrá manejar los vehículos comprendidos en las de menor rango. (Foto: Andina)

En Perú existen varios tipos de brevetes que se clasifican en categorías, según el tipo de vehículo que el conductor manejará, estas pueden ser desde motos hasta camiones pesados. Esto, por lo general, genera dudas en la personas que quiere obtener una , pues no sabe a ciencia cierta qué tipo de permiso debe sacar.

Pues bien, a continuación, te detallaremos cada tipo de brevete que está vigente en el país de acuerdo a la última información de actualizada el 31 octubre de 2018.

Lo primero que debes saber es que para determinar el tipo de vehículo, pasa por una clasificación, la misma que dependerá del peso y tamaño de dicha unidad. Luego de ello, se dividirá a los vehículos en categorías: ‘A’ para vehículos motorizados y ‘B’ para motos.

Cabe señalar que cada nueva licencia será superior a la anterior, es decir, el conductor podrá manejar los vehículos comprendidos en las de menor rango.

TIPOS DE BREVETES EN PERÚ

Licencias de Clase A

Esta licencia te permite manejar carros y vehículos motorizados de uso personal o comercial que trasladen pasajeros o mercancías. Dentro de la clase A, la más popular, encontramos seis tipos de licencias:

Los tiempos de vigencia de un brevete dependen del tipo de licencia que la persona tenga. (Foto: Andina/Vidal Tarqui)

¿Cómo sacar la Licencia A-I?

Para obtener una licencia, necesitas aprobar lo siguiente:

¿Cuánto tiempo estará vigente la Licencia A-I?

La primera licencia de conducir que obtengas tiene una vigencia de 10 años. Cuando se venza, necesitarás revalidarla y su vigencia dependerá de si cuentas con sanciones de tránsito o no.

Licencias de Clase B

Esta licencia permite conducir triciclos, bicimotos, motos, mototaxis y trimotos para uso personal o comercial que trasladen pasajeros o mercancías. Se divide en cuatro tipos:

Cabe señalar que las cuatrimotos no pueden transitar por la vía pública, solo pueden usarse para fines recreativos en propiedades privadas. Por lo tanto, no llevan placa de rodaje, no tienen tarjeta de propiedad ni tampoco necesitan una licencia de conducir.

Relacionadas

Así terminó el camión que chocó contra el Puente Pershing en la Av. Brasil

MTC inicia trámite para anular de manera definitiva licencia deManuel Liendo Rázuri

MTC tras no renovar contratos de concesión a Telefónica:"Superó el umbral de incumplimientos establecidos"

Telefónica asegura que decisión del MTC no afecta continuidad de sus servicios

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo