/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Bono de 600 soles: cómo saber si me tocará el nuevo subsidio económico

Imagen
Fecha Actualización
Ante la segunda ola de contagios por el coronavirus, el Gobierno peruano decretó una nueva cuarentena que se viene acatando desde el pasado 31 de enero y que se prolongará hasta el próximo domingo 28 de febrero. Frente a este panorama, se dispuso la entrega de un bono de 600 soles para las familias vulnerables afectadas económicamente por la COVID-19.
Cabe señalar que este nuevo subsidio de 600 soles no será para todos los hogares del territorio nacional, sino solamente a 4.2 millones de familias vulnerables que se encuentran en las regiones comprendidas en el nivel extremo, clasificadas por el gobierno peruano de acuerdo el número de casos de COVID-19 presentados.
Según el Decreto de Urgencia Nº 010-2021, el otorgamiento excepcional y por única vez del subsidio monetario complementario de 600 soles está dirigido a aquellas familias en condición de pobreza y pobreza extrema de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
Tras el anuncio de un nuevo bono de 600 soles, muchos peruanos que se encuentran en las regiones consideradas de nivel extremo de alerta sanitaria se preguntan cuándo y cómo será pagado este nuevo subsidio. A continuación, todo lo que debes saber.
Imagen
BONO DE 600 SOLES: ¿CÓMO SABER SI RECIBIRÉ EL NUEVO SUBSIDIO?
A través de sus redes sociales, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que los peruanos podrán conocer si son beneficiarios del bono de 600 soles a través de la página http://bono600.gob.pe, que se habilitará a partir del lunes 15 de febrero.
A partir de esta fecha, podrás conocer si tu hogar recibirá el nuevo subsidio económico que se entregará en el marco de la segunda ola de contagios por COVID-19. Para evitar aglomeraciones en los bancos y posibles contagios, el Gobierno peruano aconseja realizar las consultas virtualmente. Si tienes dudas o necesitas más información también puedes llamar al 101.
El Midis también recalcó que el primer grupo de beneficiados serán los hogares peruanos de los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.
Imagen
Cabe señalar que el miércoles 17 de febrero se comenzará a entregar el bono de 600 soles para las familias vulnerables afectadas por el nuevo confinamiento. Así lo dio a conocer la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, durante conferencia de prensa.
“A partir del día 15 (de febrero) las personas podremos consultar si somos beneficiarios de los bonos y los pagos van a empezar a partir el día 17”, subrayó.
¿CÓMO SERÁ EL PAGO DE LOS 600 SOLES?
Violeta Bermúdez informó que actualmente se vienen realizando las coordinaciones necesarias para que el cobro del bono de 600 soles se realice en el Banco de la Nación y por la banca privada.
“Hemos coordinado con el Banco de la Nación y con Asbanc para buscar que el bono sea cobrado por diferentes vías de la banca pública y privada, para evitar aglomeración de personas”, precisó la ministra.
Imagen