Desde mañana 1 de agosto, las bodegas y supermercados empezarán a cobrar s/0.10 por cada una. (Foto: GEC)
Desde mañana 1 de agosto, las bodegas y supermercados empezarán a cobrar s/0.10 por cada una. (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Desde hoy jueves 1 de agosto inicia oficialmente el cobro por las en bodegas, supermercados y centros comerciales, según la que regula el plástico de un solo uso. 

Esta nueva medida a favor del medio ambiente apunta a que el usuario cambie sus hábitos de consumo y compra, utilizando bolsas de tela y así evitar la acumulación de plástico en sus casas, de lo contrario tendrá que pagar por cada bolsa de plástico que necesite para llevar sus compras. 

Aumento de precio será progresivo

Este impuesto (costo) será de S/ 0.10 por cada bolsa desde hoy, pero irá aumentando cada año. Así, cada bolsa costará S/ 0.20 en el 2020, hasta alcanzar a S/ 0.50 en el 2023.

Mediante la resolución N°150-2019, la dispuso que el importe deberá ser consignado en los comprobantes de pago, ya sean boletas de ventas o facturas electrónicas con las siglas ICBPER. Además, será obligatorio incluirlo en las facturas, boletas de venta y tickets emitidos por máquinas registradoras.

De esta manera, todos los establecimientos deben cobrar por cada bolsa, como mínimo una suma equivalente al precio del mercado. A eso le debe sumar el impuesto creado por esta norma.

Para graficar el precio equivalente: Si a la empresa le costó la bolsa S/ 0.20 y el usuario compra dos, este último deberá pagar S/ 0.40 (por ambas bolsas) más S/ 0.10 de IGV por cada bolsa. En total, en su recibo saldría S/ 0.60.

Cabe indicar que el impuesto al consumo de las bolsas de plástico constituye un ingreso del tesoro público y su administración le corresponde a la SUNAT. Aquí solo se recaudarán los S/0,10 por cada bolsa comprada por el consumidor.

Bolsa de Plástico (Foto: Getty)
Bolsa de Plástico (Foto: Getty)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: