Ruthmery Pillco Huarcaya junto a su perrita rescatan osos. (Foto: instagram)
Ruthmery Pillco Huarcaya junto a su perrita rescatan osos. (Foto: instagram)

Ruthmery Pillco Huarcaya, bióloga egresada de la Universidad Nacional San Antonio Abad del , ha consagrado su vida al estudio y protección de la naturaleza. Con una pasión inquebrantable, ha participado en numerosos proyectos de conservación de los bosques tropicales en y . Sin embargo, su historia de dedicación y valentía no estaría completa sin la mención de su fiel compañera, una perrita llamada Ukuku.

MIRA: Sicario mata de dos balazos en la cabeza a bombero en gimnasio de Ate

Ukuku, cuyo nombre significa ‘oso’ en quechua, acompaña a Ruthmery en cada una de sus expediciones. Desde que la adoptó, la bióloga supo que su perrita sería una pieza fundamental en su trabajo de conservación.

La perrita ha sido entrenada para distinguir el excremento de osos, habilidad que ha resultado invaluable en las investigaciones de Ruthmery, quien también es exploradora de National Geographic.

Bióloga peruana trabaja junto a su mascota. (Foto: Instagram)
Bióloga peruana trabaja junto a su mascota. (Foto: Instagram)


La conexión de Ruthmery con la naturaleza y, en particular, con los osos de anteojos, se remonta a su infancia en Cusco, donde los relatos orales sobre estos animales despertaron su curiosidad. Hoy, se dedica a la protección de estos osos en las selvas de Perú y Costa Rica. Como miembro de la Expedición al Amazonas de la iniciativa Perpetual Planet de Rolex y National Geographic, Ruthmery trabaja incansablemente para preservar estos hábitats cruciales.

“Los osos andinos son muy carismáticos y tienen personalidades muy parecidas a los humanos. Hay gruñones, otros que están felices, serios y hasta tímidos. Uno va viendo osos con todo tipo de personalidad en las cámaras trampas. Creo que de ahí también tenemos esa gran conexión con los osos porque se asemejan mucho a nosotros”, señala la investigadora a Andina.


La Expedición al Amazonas de la iniciativa Perpetual Planet de Rolex y National Geographic. (Foto: Instagram)
La Expedición al Amazonas de la iniciativa Perpetual Planet de Rolex y National Geographic. (Foto: Instagram)


Además, Ruthmery es la coordinadora de Ciencias de las Estaciones Biológicas Wayqecha y Villacarmen en la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA). Según el Consejo de Ciencia Tecnología e Innovación (Concytec), sus logros comenzaron en 2012, cuando trabajaba como voluntaria en Crees Foundation, dedicándose a la clasificación taxonómica.

El trabajo de Ruthmery se centra en investigar la influencia de los osos en la alta montaña. Estos animales juegan un papel crucial en la conservación de la flora, ya que sus excrementos, que contienen semillas de las partes bajas, ayudan a dispersarlas en las áreas elevadas. Este proceso es esencial para la regeneración de los ecosistemas montañosos.

Además, señala que un oso adulto puede llegar a pesar unos 150 kilos aproximadamente, tienen todo el pelaje negro y lo que les caracteriza son las manchitas blancas que tienen en la cara. “En algunos casos se asemeja a los anteojos, de ahí el nombre de oso de anteojos, pero las manchitas son muy diversas, es como la huella digital de cada osito. Curiosamente, este oso en estado silvestre no hiberna, es decir, está despierto todo el tiempo, a comparación de otros osos en América”, señala la bióloga, quien desde pequeña tuvo curiosidad por los osos y creció rodeada de la naturaleza.


Se centra en investigar la influencia de los osos en la alta montaña. (Composición)
Se centra en investigar la influencia de los osos en la alta montaña. (Composición)


Ukuku ha demostrado ser una aliada indispensable en estas investigaciones. Juntas, Ruthmery y Ukuku responden rápidamente a las alarmas de las cámaras trampa, instaladas para monitorear a los osos. No importa la hora del día o de la noche, ellas siempre están listas para colocar collares de seguimiento a los osos y obtener datos valiosos para su conservación.

Ruthmery también comparte su labor con una comunidad de más de 2,000 seguidores en Instagram, donde difunde su amor por la naturaleza y muestra cómo las comunidades locales interactúan con su entorno. A través de sus publicaciones, promueve el cuidado del medio ambiente y la valoración de los recursos naturales.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Libido: Salim habla sobre diferencias en el grupo
Libido: Salim Vera habla sobre diferencias en el grupo.