Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO]

Además, los conductores de estos vehículos tendrán que tramitar su licencia de conducir tipo B2 para poder circular por las calles.
Foto 1 de 8
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad. (24Horas)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad. (24Horas)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad. (24Horas)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad [VIDEO] (GettyImages)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad. (24Horas)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad. (24Horas)
Bicimotos y motos eléctricas deberán tener SOAT, placa y tarjeta de propiedad. (24Horas)

En orden. El ha dispuesto una normativa que tiene como objetivo los vehículos de dos o tres ruedas: estamos hablando de las bicimotos y motos eléctricas. 

Estos medios de transportes, ahora, tendrán que tener una placa de rodaje y un debido a su incremento de uso en las calles y pistas.

Además, los conductores deberán tener la tarjeta de propiedad de estos vehículos para que no sean llevados al depósito y puedan circular con normalidad. 

En cuanto al tipo de permiso para conducir, el propietario deberá tramitar una licencia de tipo B2  debido a que las bicimotos y motos eléctricas ahora son considerados en la categoría L de esta norma. 

De acuerdo con el MTC, si bien es cierto que las bicicletas que han sido modificadas con motores no ingresan a esta norma, esta cartera ha prohibido que las mismas sean implementadas con este tipo de baterías o motores.

Solamente en Lima, ya se cuentan con tres mil de estas unidades que circulan en las calles, según Registros Públicos.  La modificación de la norma ya se encuentra publicada en el Diario Oficial El Peruano. 

Relacionadas

Ladrones roban casa y se llevan objetos valorizados en S/10 mil [VIDEO]

Capturan a sujeto que vendía droga vía delivery en Lurín

Roban joyería bajo la modalidad del ‘combazo’ en San Isidro

Comerciante fue agredida con un palo en medio de pelea en mercado de La Victoria [VIDEO]

Bus con más de 50 pasajeros se incendió en la Carretera Central [VIDEO]

¡Alarmante! Delito de acoso sexual crece en calles y transporte público

UPC se pronuncia tras cuestionamientos a tesis sobre Sheyla Rojas y Antonio Pavón

Cerrarán Carretera Central por construcción de estación de la Línea 2 del Metro de Lima

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo