Presentan nueva moneda de S/1 y el protagonista es el tapir andino

La moneda, emitida por el BCR, entra en circulación desde hoy. Se debe señalar que esta es la cuarta de la serie "Fauna Silvestre Amenazada del Perú", las anteriores fueron alusivas al cóndor andino, el cocodrilo de Tumbes y al oso andino de anteojos.
Foto 1 de 3
Tapir andino (BCR)
Tapir andino (BCR)
Tapir andino (BCR)
Tapir andino (BCR)
Tapir andino (BCR)
Tapir andino (BCR)

El ha lanzado una nueva moneda de S/1 de la serie numismática denominada "Fauna Silvestre Amenazada del Perú" y el protagonista es el tapir andino

La moneda entra en circulación desde hoy. Se debe señalar que esta es la cuarta moneda de la serie, las anteriores fueron alusivas al cóndor andino, el cocodrilo de Tumbes y al oso andino de anteojos.

La moneda tiene una aleación de alpaca; pesa 7,32 gramos; tiene un diámetro de 25,50 mm y un canto estriado. 

Asimismo, el año de acuñación es 2018 y se han emitido 10 millones de unidades de esta moneda.

En el anverso se puede ver el escudo de armas y en el reverso se muestra la denominación y composición. 

En la parte central del reverso, se observa una imagen del tapir andino en un diseño geométrico de líneas verticales. La moneda también tendrá el nombre científico del tapir andino: Tapirus pinchaque, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. 

Se debe tener en cuenta que el tapir andino es la especie más pequeña de las cuatro que existen en el mundo y habita en los ecosistemas de montaña de Colombia, Ecuador y Perú.

En nuestro país, se distribuye desde los 2,000 hasta los 4,000 msnm, entre las regiones de Cajamarca, Piura y Lambayeque.

Esta especie es esencialmente solitaria y es clave para la conservación de bosques y páramos, pues dispersa semillas, enriquece los suelos y propicia la presencia de otras especies.

Su población total se estima en 2,500, de los cuales alrededor de 400 se encontrarían en Perú. Parte de estos ejemplares habitan las áreas protegidas del Santuario Nacional Tabaconas Namballe y del Bosque de Protección Pagaibamba, ambos ubicados en Cajamarca.

Relacionadas

Ministerio de Trabajo: Gobierno anuncia hoy postura sobre Remuneración Mínima Vital

Congreso realizará feria informativa por el Día Mundial del Consumidor

Aeropuerto de Chinchero será construido vía concesión y ya no por obra pública

Se implementarán 12 nuevos peajes a nivel nacional y Ositran advierte sobre posibles conflictos sociales

Empeora la percepción sobre uso de impuestos

Indecopi logró ahorro de S/578.4 millones con reducción de burocracia

Emprendedor.21: Octo Denim, calidad y medida [FOTOS]

Más del 60% de las carreteras de América Latina no están pavimentadas [VIDEO]

Tarifa de llamadas de teléfonos fijos a móviles bajarán 47%

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Siguiente artículo