El vocero de la bancada Frente Amplio, Iván Quispe Apaza, envió un comunicado dirigido al Ministro de Salud, Oscar Ugarte para revertir la regulación que ha impuesto Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) para que estos reguladores de oxígenos, conocidos como “Wayrachis”, puedan continuar salvando miles de vidas de peruanos, sin necesidad de un proceso burocrático.
El pedido surgió luego de que Perú21 denunciara la reciente regulación que impide el acceso a los Wayrachis. Estos reguladores han sido donados al MINSA y a Essalud, pero la DIGEMID - quien fue parte del reciente escándalo de las vacunas VIP - ha logrado que se detenga la producción y que los Wayrachis no lleguen a los hospitales del Perú, donde más se les necesita.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XUZ73BH6SBGDZGBVIQ7CHLIDU4.jpeg)
Según la norma, los reguladores pertenecen ahora a la lista de productos que necesitan un registro sanitario para ser vacunado. El congresista de Frente Amplio, pidió en su comunicado que se priorice la urgencia. “Si bien entendemos que dicho requerimiento nuevo es precisado en aras de la seguridad de su uso en personas, también sabemos de la alta demanda y premura con la que se requiere estos instrumentos para el tratamiento del COVID-19″, explicó.
MIRA: COVID-19: Burocracia de la Digemid detiene la fabricación de reguladores de oxígeno
El legislador también dispuso del artículo 96° de la Constitución del Perú y los artículos 22° y 87° del Reglamento del Congreso, la cual le brida las facultades para solicitar la información que considere necesaria para el adecuado ejercicio de sus funciones. “En atención a las consecuencias señaladas agradeceré disponer a la brevedad posible las acciones que ameriten y a su vez se sirva de informar a esta bancada de las acciones adoptadas por este despacho”, pidió Quispe Apaza.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/afswOpbt/poster.jpg)