Senamhi anuncia alerta naranja en 18 regiones. (Foto: Andina)
Senamhi anuncia alerta naranja en 18 regiones. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () ha emitido un aviso meteorológico en el que alerta sobre un notable descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en un total de 18 regiones del país. Este fenómeno climático está previsto para el periodo comprendido entre el viernes 31 de mayo y el domingo 2 de junio.

MIRA: “Te extrañaré, bebé”: Oliver Sonne y su tierna despedida antes de venir a Perú

Según el Senamhi, este evento estará acompañado de ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 35 kilómetros por hora, una escasa nubosidad y un incremento de la temperatura durante el día. Este patrón climático atípico podría afectar significativamente a las comunidades de las zonas afectadas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo, se anticipa que para el viernes 31 de mayo las temperaturas mínimas en localidades ubicadas a más de 2800 metros sobre el nivel del mar en la sierra norte serán cercanas a los 8 grados Celsius.

En la sierra centro, en áreas situadas por encima de los 3200 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas podrían descender hasta los menos 2 grados Celsius. En la sierra sur, las localidades situadas a más de 4000 metros sobre el nivel del mar podrían experimentar temperaturas de hasta menos 12 grados Celsius.


Senamhi reporta bajas temperaturas en 18 regiones. (Composición)
Senamhi reporta bajas temperaturas en 18 regiones. (Composición)


Este descenso de temperaturas representa un desafío adicional para las comunidades rurales y urbanas de las regiones afectadas, especialmente aquellas situadas en altitudes elevadas. Las autoridades locales y regionales han sido alertadas para tomar las medidas preventivas necesarias para proteger a la población, especialmente a los grupos más vulnerables como niños y ancianos.

El Senamhi recomienda a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales y tomar las precauciones necesarias para enfrentar las bajas temperaturas. Entre las recomendaciones se incluyen el uso de ropa abrigadora, evitar la exposición prolongada al frío, y tener especial cuidado con el uso de sistemas de calefacción para evitar incidentes.

Además, se sugiere a los agricultores y ganaderos de las regiones afectadas tomar medidas para proteger sus cultivos y ganado, ya que las bajas temperaturas pueden causar daños significativos a la agricultura y la ganadería local.


¿Cuáles son las regiones afectadas?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido el aviso meteorológico n.° 135, clasificado con nivel de peligro naranja, alertando sobre un notable descenso de las temperaturas nocturnas de moderada a fuerte intensidad que afectará a 18 regiones del país. Este evento climático está previsto para el periodo comprendido entre el viernes 31 de mayo y el domingo 2 de junio.

Las regiones identificadas como potencialmente afectadas por este fenómeno son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.

El aviso destaca que este descenso de temperaturas estará acompañado de ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 35 kilómetros por hora, escasa nubosidad y un incremento de la temperatura diurna. Estas condiciones meteorológicas podrían tener un impacto significativo en las comunidades de las zonas afectadas, especialmente aquellas ubicadas en altitudes elevadas.


Senamhi anuncia alerta naranja para 18 regiones. (Captura: Senamhi)
Senamhi anuncia alerta naranja para 18 regiones. (Captura: Senamhi)


¿Qué es una alerta naranja?

Bremilda Sutizal, vocera del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), anunció la emisión de una alerta naranja debido a un notable descenso de las temperaturas nocturnas en la sierra sur del país. Este fenómeno climático, previsto entre el viernes 31 de mayo y el domingo 2 de junio, estará acompañado de ráfagas de viento, escasa nubosidad y temperaturas que podrían caer por debajo de los 15 grados Celsius.

“Un aviso de nivel naranja nos indica la presencia de temperaturas de fuerte intensidad. El aviso es en la sierra sur, en las zonas altoandinas, en las zonas ubicadas por encima de los 4 mil metros sobre el nivel del mar o temperaturas por debajo de los 15 grados, como ya se han ido presentando”, explicó Sutizal en su declaración con RPP.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Cesar Delgado Guembes sobre el pedido de Alberto Fujimori