Así serán los protocolos anticovid en las elecciones de octubre 2022

La pandemia no ha terminado. Conoce las medidas de prevención que se deberán tomar para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

La ONPE mantiene protocolos se seguridad y prevención ante el COVID-19 para las elecciones 2022 (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 09/06/2022 – 11:35

Prevención. Es una de las consignas para las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se realizarán el 2 de octubre, a las que han sido convocados cerca de 25 millones de ciudadanos para votar. Por ello, hay una serie de medidas que se han dictado para evitar el contagio del COVID-19. Aquí te las contamos.

MÁS INFORMACIÓN: Mira la fecha en que se conocerá a los miembros de mesa

El próximo 2 de octubre se llevarán a cabo los comicios, a los que han sido llamados un total de 24 millones 760 mil 62 peruanos y extranjeros para elegir a los próximos gobernadores regionales y alcaldes por los siguientes cuatro años.

Debido a la masiva movilización de personas para la jornada electoral, la ONPE, a la Resolución Jefatural N° 001845-2022-JN/ONPE, ha establecido una serie de lineamientos que deberás tomar en consideración.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS SANITARIAS PARA LAS ELECCIONES DEL 2 DE OCTUBRE 2022?

A continuación, los protocolos de bioseguridad para evitar los contagios por COVID-19.

¿QUÉ PASA SI NO LLEVO MASCARILLA O ME LA RETIRO EN EL LOCAL DE VOTACIÓN?

Los electores, así como miembros de mesa y personal a cargo de los comicios están obligados a usar mascarilla para prevenir los contagios por COVID-19. La forma correcta es dos mascarillas de tres pliegues o una sola KN95. Si no las usas o no las portas de la manera correcta, serás invitado a retirarse del local de votación y, de ser necesario, serás apartados del local de votación con el apoyo de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional del Perú (PNP), de acuerdo con la resolución de la ONPE.

¿HABRÁ HORARIO ESCALONADO Y PREFERENCIAL EN LAS ELECCIONES 2022?

El subgerente de investigación electoral de la ONPE, José Carlos Urbina, indicó que se ha propuesto al Ministerio de Salud -que se encarga de dictar las medidas sanitarias- que se mantenga el horario escalonado, de acuerdo con el último dígito del DNI, así como el horario preferencial para los adultos mayores y personas con comorbilidades, tal y como se hizo en los comicios anteriores. “Estas medidas han funcionado bien en las elecciones pasadas”, subrayó.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias