Búsqueda intensa de la piloto Ashley Vargas Mendoza: Operativo sin descanso en Paracas

Para la operación de búsqueda, se han movilizado más de 150 efectivos de las Fuerzas Armadas, incluyendo unidades de la Marina de Guerra del Perú, la Policía Nacional y el Cuerpo General de Bomberos.

La Fiscal Provincial Penal de Pisco, Gladys Torres Lobato, ha supervisado las operaciones en la zona de búsqueda. Foto: Facebook

Actualización 26/05/2025 – 12:06

Lleva seis días desaparecida. La Fuerza Aérea del Perú (FAP) continúa con la búsqueda ininterrumpida de la alférez Ashley Vargas Mendoza, desaparecida desde el 20 de mayo tras el accidente de su aeronave KT-1P en la costa de Pisco, Ica.

Se blindan: aprueban restitución de la inmunidad parlamentaria
Política
Mié, 21/05/2025 – 16:08

Se blindan: aprueban restitución de la inmunidad parlamentaria

Dictamen, que se verá en el Pleno, impide que congresistas sean arrestados o enjuiciados sin permiso.

A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, el operativo se mantiene activo las 24 horas del día, con el despliegue de recursos aéreos, marítimos y terrestres.

En los últimos días, la FAP ha confirmado el hallazgo de dos fragmentos de la aeronave siniestrada cerca de la playa Mendieta, dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Estos restos han sido asegurados por personal especializado para su evaluación técnica, con el objetivo de determinar las condiciones del impacto y posibles pistas sobre el paradero de la piloto.

Despliegue de recursos

Para la operación de búsqueda, se han movilizado más de 150 efectivos de las Fuerzas Armadas, incluyendo unidades de la Marina de Guerra del Perú, la Policía Nacional y el Cuerpo General de Bomberos.

Se han desplegado helicópteros Enstrom y MI-17, aeronaves Fairchild C-26, Beechcraft King Air 360C y Beechcraft B200 King Air, además del buque BAP Zimic, equipado con sensores de rastreo submarino.

Además, patrullas terrestres y náuticas de operadores especiales de la FAP recorren la zona, mientras que buzos de la Marina realizan exploraciones subacuáticas en áreas de difícil acceso. La búsqueda nocturna se ha intensificado con equipos especializados en terrenos escarpados.

El esfuerzo de búsqueda ha contado con el respaldo de diversas entidades civiles. El Gobierno Regional de Ica ha proporcionado vehículos logísticos, mientras que empresas privadas han facilitado camionetas, autos tubulares y embarcaciones. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) ha contribuido con guías locales y equipos de navegación.

La Fiscal Provincial Penal de Pisco, Gladys Torres Lobato, ha supervisado las operaciones en la zona de búsqueda. Durante su visita, recorrió la línea de vuelo, observó una exposición estática del modelo KT-1P y participó en un sobrevuelo en helicóptero sobre el área de rastreo.

El abogado de la familia de Ashley Vargas ha solicitado que la Fiscalía no solo abra una investigación preliminar, sino que también participe activamente en la búsqueda de la piloto.

Según su defensa legal, es fundamental que el Ministerio Público esté presente en el área de operaciones para preservar pruebas y coordinar con las Fuerzas Armadas.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias