Arequipa: Sismo de magnitud 4,2 se registró en Caravelí

De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 37 km al este de Atico, Caravelí, en Arequipa, y a 84 kilómetros de profundidad.
Un sismo de magnitud 4,2 se registró en Arequipa la noche de este miércoles a las 22:03 horas. (Foto: IGP)

Un sismo de magnitud 4,2 se registró en la noche de este miércoles a las 22:03 horas, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 37 km al este de Atico, Caravelí, en Arequipa, y a 84 kilómetros de profundidad.

En caso de un sismo las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.

Advierten, además, tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Relacionadas

Trabajadores rescatan a perrito que era arrastrado en un canal de regadío [VIDEO]

Huánuco: sismo de magnitud 4,0 se registró en Puerto Inca

Hallan recinto ceremonial Wari en Lambayeque

¡Indignante! Delincuentes asaltan asociación de jubilados de Arequipa [VIDEO]

¡Indignante! Roban en oficinas del club Carlos Mannucci mientras disputaba su ascenso

Puno: Mujer hallada debajo de la cama de ex pareja estaba en proceso de momificación [VIDEO]

Minam otorgó Premio Antonio Brack Egg a buenas prácticas de gestión ambiental en el Perú

Tags Relacionados:

Más en Perú

Dos periodistas mueren al volcarse vehículo en vía Paruro-Cusco

Trágico accidente de tránsito en la variante Pasamayo deja dos muertos y varios heridos | VIDEO

Chiclayo: Escolar apuñala a otro con tijera y lo deja grave

Colegio de Antropólogos del Perú rechaza declaraciones de ministro Quero sobre menores awajún

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Siguiente artículo