/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Arequipa sin agua y sin fecha de restablecimiento

Supermercados han quedado desabastecidos de botellas y bidones por alta demanda

Imagen
Fecha Actualización
En pleno pico de verano y por segundo día consecutivo, casi toda la provincia de Arequipa se quedó sin servicio de agua potable.
Son alrededor de 850 mil personas de los distritos de Arequipa, Cayma, Cerro Colorado, Yanahuara, Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero, Socabaya, Hunter, Sachaca y Yura, los que fueron sorprendidos desde las 5:30 a.m. del martes con el corte.
¿QUÉ DICE SEDAPAR?
Para el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) la situación radica en que el río Chili se ha visto colmatado por la activación de las quebradas ante las intensas lluvias, la turbidez del recurso ha hecho que el proceso de tratamiento en las plantas de La Tomilla y Miguel de la Cuba Ibarra sea más complejo.
“Cuando estamos ante un escenario cuyo factor es técnico podemos dar fechas. Cuando se trata de un factor climático no podemos dar fecha”, dijo Carlos Monje, gerente de Sedapar.
Imagen
Esta respuesta refleja el nulo trabajo de gestión y prevención ante el FEN. Parte del plan de contingencia de Sedapar ha sido enviar camiones cisternas con agua, sin embargo, ¿son suficientes 55 camiones cisternas para una provincia con más de un millón de habitantes? La presión del Sistema de Abastecimiento de Agua del Manantial La Bedoya es tan baja que demoran hasta 30 minutos para llenar cada unidad. Además, algunos choferes de los vehículos que alquila Sedapar habrían denunciado que les deben desde el año pasado. Todo mal.
Imagen
MÁS PROBLEMAS
Ante este alarmante escenario, los supermercados han quedado desabastecidos de botellas y bidones de agua. Los vecinos están tan desesperados por llevar el recurso hídrico a sus viviendas que en algunos casos han bloqueado el paso de cisternas que iban a otro distrito para abastecerse de agua. Incluso han ido a cargar sus baldes hasta las acequias y también de las piletas ubicadas en las principales plaza de los distritos.
Según el Senamhi, las precipitaciones continuarán hasta el día de hoy.
TENGA EN CUENTA:
·El Gobierno Regional de Arequipa dispuso la instalación de cuatro bladers de 5,000 litros. Serán distribuidos en las instalaciones del Cuartel Salaverry, en Miraflores; Cuartel Bustamante, en Mariano Melgar; Fuerte Bolognesi, en Cerro Colorado, y en la Comisaría de Acequia Alta, en Cayma.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: