Arequipa: reportan nueva explosión y expulsión de cenizas del volcán Sabancaya

Se reportó esta mañana. El material se viene dispersando hacia los sectores oeste y suroeste del cráter, y con un radio de dispersión mayor a 20 kilómetros.

El video muestra la explosión registrada hoy en el macizo (Captura: IGP)

Fecha de publicación: 27/09/2019 – 3:49

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó una explosión, seguida de la emisión de cenizas a las 09:20 a.m., de este viernes en el volcán Sabancaya, ubicado en la región de Arequipa.

A través de su cuenta de Twitter, la institución indicó que tras la explosión del volcán Sabancaya (Arequipa), el material se viene dispersando hacia los sectores oeste y suroeste del cráter, y con un radio de dispersión mayor a 20 kilómetros.

Según el IGP, las imágenes satelitales y aquellas obtenidas mediante cámaras del Observatorio Vulcanológico, muestran que la ceniza expulsada por el volcán Sabancaya (Arequipa) se dirige hacia los distritos de Cabanaconde, Huambo, Lluta y sus diferentes anexos.

El video muestra la explosión registrada hoy en el macizo y recomendó a la población no descuidar las acciones de prevención para evitar daños a la salud. Recordó que ante la caída de cenizas deben protegerse los ojos utilizando lentes y usar mascarillas para proteger las vías respiratorias.

Además, que las autoridades e instituciones competentes realicen una evaluación permanente del impacto de las cenizas en el agua, suelo, aire y salud de las personas.

El 5 de agosto, el volcán Sabancaya reportó una explosión, también seguida de la emisión de cenizas. Estas últimas se dispersaron hacia el distrito de Huambo y sus diferentes anexos.

El volcán Sabancaya se encuentra en proceso eruptivo desde 2016, según explicó el Ingemmet. Es un volcán activo del tipo estratovolcán, de 5.975 m.s.n.m.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias