• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Arequipa | Ministro de Energía y Minas: El proyecto Tía María “no va a | PERU21Perú: Arequipa | Ministro de Energía y Minas: El proyecto Tía María “no va a | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Ministro de Energía y Minas: “El proyecto Tía María no va a operar hasta antes de 2024”

El titular del Minem, Juan Carlos Liu, reiteró que Tía María no será impuesto hasta que se llegue a un diálogo con los arequipeños.

Juan Carlos Liu informó que el proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Copper, no operará hasta antes del 2024. (Imagen referencial/Archivo)
Juan Carlos Liu informó que el proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Copper, no operará hasta antes del 2024. (Imagen referencial/Archivo)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 15/11/2019 08:29 p.m.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Juan Carlos Liu, informó que el proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Copper Corporation, no operará hasta antes del 2024.

De acuerdo con Juan Carlos Liu, este proyecto localizado en el desierto La Joya, al norte de la ciudad de Cocachacra, en la provincia de Islay, región de Arequipa, no será impuesto hasta que se llegue a un diálogo con los residentes de la zona.

“No vamos a imponer el proyecto. Definitivamente vamos a revisar todas las autorizaciones sobre el tema de los tajos, salación del agua, entre otros temas. Tal como lo ha señalado la empresa minera, antes del 2024 no se va a operar en esa mina”, indicó la autoridad para Canal N.

El ministro indicó que el paro en Moquegua por el proyecto minero Quellaveco, a cargo de la empresa Anglo American Perú, llegó a su fin tras varios acuerdos mediante un diálogo con los residentes de Tumilaca.

Sin embargo, esto aún no sucede en Arequipa, debido a que están esperando que se establezcan las condiciones para que se “reabra el diálogo”.

“A diferencia de Moquegua, siempre se tuvo el diálogo abierto y hubo un respeto a la propiedad pública y privada, en Arequipa estas condiciones no se están dando. Estamos esperando que se dé para resultados positivos”, comentó Juan Carlos Liu.

Agregó que los temas que se están desarrollando en Arequipa sobre el proyecto Tía María es el tratamiento de la planta de minerales, pero aún faltan otros temas que necesitan ser tratados.

“Todavía falta el tema de los tajos, falta la autorización del uso del agua del mar y de salación respectiva. Por lo tanto, tenemos cinco años de un horizonte mirar resultados para el diálogo”, señaló.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Tía María

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

Conoce a Elmer Churampi, el trompetista peruano que participó en la toma de mando de Joe Biden

Conoce a Elmer Churampi, el trompetista peruano que participó en la toma de mando de Joe Biden

“The Mandalorian”: quién es Bib Fortuna

“The Mandalorian”: quién es Bib Fortuna

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Colegio Médico de Piura informa que dos profesionales de la salud necesitan ser derivados a Lima [VIDEO]

Colegio Médico de Piura informa que dos profesionales de la salud necesitan ser derivados a Lima [VIDEO]

Lambayeque: Más de 62 mil pacientes vencieron al COVID-19 desde el inicio de la pandemia en EsSalud

Lambayeque: Más de 62 mil pacientes vencieron al COVID-19 desde el inicio de la pandemia en EsSalud

Brisayda, la talento Beca 18 que difunde el aimara por radio y televisión a todo el Perú

Brisayda, la talento Beca 18 que difunde el aimara por radio y televisión a todo el Perú

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...