Gobierno Regional de Arequipa postulará al cañón de Cotahuasi como Patrimonio Mundial de la Humanidad

El cañón tienen12 ecosistemas, una profundidad que supera los 4,000 metros y cultura y tradición que aún se mantiene viva a pesar del paso del tiempo.
Foto 1 de 6
Cañón de Cotahuasi (Difusión)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)
Cañón de Cotahuasi (Difusión)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)
Cañón de Cotahuasi (El Comercio)

El Gobierno Regional de informó que postulará ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura () al cañón de Cotahuasi como Patrimonio Mundial de la Humanidad en la categoría Natural.

James Pozo, consejero regional por la provincia de La Unión donde se ubica el cañón, dijo que este presenta 12 ecosistemas, una profundidad que supera los 4,000 metros y cultura y tradición que aún se mantiene viva a pesar del paso del tiempo.

Sobre el proceso para postular el cañón de Cotoahuasi como Patrimonio Mundial de la Humanidad en la categoría Natural, Pozo dio a conocer que este se inició hace unas semanas, por ello se lanzó el Concurso Isologo Cañón de Cotahuasi, Rumbo al Patrimonio Mundial de la Humanidad para encontrar un logo que identifique el cañón de Cotahuasi y permita su promoción a escala nacional e internacional, una vez que esta sea declarada Patrimonio Natural de la Humanidad.

Además. el gobierno regional de Arequipa está gestionando que la zona sea declarada como Reserva de Biósfera por lo cual han solicitado el apoyo del Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), para elaborar el expediente técnico que será enviado a la entidad internacional.

Relacionadas

Municipio de Chiclayo debe al Estado S/550 millones

Sujeto ofrecía dinero a escolares para integrar guerrilla colombiana [FOTOS y VIDEO]

Municipalidad de Trujillo compró cajas de clip a S/199 cuando cuestan 2 soles

Piura: Obras del proceso de reconstrucción bajo la lupa

Hampón esposado se escapa de policía que lo custodiaba en Piura

Mujer le cortó el rostro a comerciante tras descubrirla robando en Trujillo

Machu Picchu y Amazonas en la lista de los 50 mejores destinos turísticos

Jueza dicta medidas de protección para parejas de lesbianas en Arequipa

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Siguiente artículo