Arequipa: Cultura Paracas habría realizado los petroglifos en Toro Muerto [FOTOS]

Un total de 2 mil 582 petroglifos componen el complejo, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla. Investigador holandés los comparó las figuras de lacultura iqueña.
Foto 1 de 7
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,
Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla,

Lino Manuel Mamani
lino.mamani@peru21.com

Los 2 mil 582 petroglifos que componen el complejo de Toro Muerto, ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla, en la región habrían sido realizados por hombres de la cultura Paracas, que se desarrolló en Ica.

Este fue resultado de la investigación realizada por el arqueólogo holandés Maarten van Hoek, quien el año pasado hizo un estudio comparativo de la iconografía en Toro Muerto con los gráficos de la cultura costera, cuyos resultados están contenidos en el libro Formative Period Rock Art in Arequipa (2018).

El responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura en el área protegida, Marko López, detalló que el estudio determinó varias coincidencias entre las representaciones de animales (aves, serpientes, monos, arañas, entre otros) y forma de las líneas aplicadas en las rocas que componen el complejo petroglífico arequipeño.

“Ya teníamos algunos indicios pero necesitábamos confirmarlo y este investigador holandés nos dio la certeza. Claro que cuando llegaron los paracas había gente local; entonces tenemos que entender por qué venían los paracas, cuál es la importancia de esta zona. Está aún en investigación”, detalló.

Sostuvo que los gráficos datan de la época de hace 1500 y 2000 mil años. Con este estudio, dejarían atrás la hipótesis de que se desarrolló en la cultura Wari.

Las autoridades de Arequipa, con respaldo de la minera Zafranal, ultiman el proyecto para postular el complejo arqueológico como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Unesco. Con miras a este objetivo, la inversión privada mejoró algunos accesos, zonas de descanso y señalización en la zona.

TURISMO

El gerente de Gestión Social de Zafranal, Marco Balcázar, detalló que en la actualidad a esta zona llegan alrededor de 2 mil turistas al año. En tres años, se pretende triplicar la cifra empalmando Toro Muerto con una ruta turística denominada Entre el mar y el fuego.

El circuito de visita también comprende la huella de dinosaurio en Querullpa, la ruta del Pisco del valle de Majes, además la gastronomía y los deportes de aventura.

Relacionadas

Agencia Espacial del Perú instala sistema de monitoreo de clima espacial desde Antártida

Trujillo: Reubicarán a los afectados por el incendio en el que murieron gemelas [FOTOS Y VIDEO]

A días de iniciar clases reportan colegios inundados en Nueva Alianza por desborde del río Marañón [VIDEO]

Carrera Pública Magisterial: Este viernes 8 vence inscripción para concurso docente

Ministerio de la Mujer informó que en lo que va del 2019 se han registrado 25 feminicidios

Chofer ebrio embiste a motociclista y choca contra poste cuando intentaba huir [VIDEO]

Gemelas de 11 meses mueren tras voraz incendio en El Porvenir [FOTOS]

Municipalidad de Arequipa cambia las bases del programa de vivienda

Gerente del Proyecto Chavimochic en la mira de la Contraloría

Tags Relacionados:

Más en Perú

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Arequipa: Hallan 24 cráneos humanos en quebrada de Chiguata

¡Messi, Vinicius, Advíncula! Reniec lanzó su once oficial con los peruanos que llevan estos nombres

Frío extremo en Ayacucho: Escolares asisten con frazadas a clases (VIDEO)

Sujeto amarra de pies y manos a su pareja para llevarse a su bebé de 2 meses en Cajamarca

Siguiente artículo