El responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura en el área protegida, Marko López, detalló que el estudio determinó varias coincidencias entre las representaciones de animales (aves, serpientes, monos, arañas, entre otros) y forma de las líneas aplicadas en las rocas que componen el complejo petroglífico arequipeño.