Año escolar 2024: ¿Cómo impulsar la autonomía y el pensamiento crítico en los niños?

Según los expertos, existen estrategias que podemos aplicar para preparar a los niños a enfrentar la vida con confianza y habilidades sólidas.

Según los expertos, existen estrategias que podemos aplicar para preparar a los niños a enfrentar la vida con confianza y habilidades sólidas.

Fecha de publicación: 09/03/2024 – 2:06

El cultivo de la autonomía y el pensamiento crítico en los niños desempeña un papel crucial en la formación de habilidades esenciales a nivel académico y personal. La autonomía, entendida como la capacidad de tomar decisiones y asumir responsabilidades, se vincula directamente con el desenvolvimiento exitoso en la vida adulta. Por otro lado, el pensamiento crítico les proporciona las herramientas necesarias para analizar y evaluar la información de manera objetiva.

El cultivo de la autonomía y el pensamiento crítico en los niños desempeña un papel crucial en la formación de habilidades esenciales a nivel académico y personal. La autonomía, entendida como la capacidad de tomar decisiones y asumir responsabilidades, se vincula directamente con el desenvolvimiento exitoso en la vida adulta. Por otro lado, el pensamiento crítico les proporciona las herramientas necesarias para analizar y evaluar la información de manera objetiva.

MIRA: Medicamentos: ¿cómo almacenarlos en casa para evitar riesgos en tu salud?

En ese sentido, los especialistas de Ediciones Corefo proponen estrategias lúdicas y efectivas para que los padres se conviertan en facilitadores activos del desarrollo de la autonomía y el pensamiento crítico en sus hijos. Estas estrategias no solo aspiran a incrementar las estadísticas relacionadas con estas habilidades, sino también a transformar el proceso de aprendizaje en una experiencia estimulante y placentera.

Desarrollo de la autonomía en niños:

Desarrollo del pensamiento crítico en los niños:

Finalmente, los expertos de Ediciones Corefo, explican que las actividades y juegos diseñados para fomentar la autonomía y el pensamiento crítico deben ser divertidos y atractivos para los niños. “Si ellos disfrutan de las actividades, es más probable que participen activamente y absorban conocimientos de manera efectiva”, señalaron.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias