:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/NRKIA57AQNFM3GJEJ3OSEKAHYI.png)
La sobrepoblación de perros y gatos en el país es una problemática visible. El congresista Alberto de Belaunde y su colega Marisa Glave junto a la organización Coalición por los animales tuvieron la iniciativa para encontrar una solución, presentando el proyecto de ley para que la esterilización de perros y gatos sea una política de salud pública.
¿Qué comprende este proyecto?
Si se aprueba esta iniciativa legislativa, el Estado apoyará las campañas de esterilización para controlar la sobrepoblación de perros y gatos, que en su mayoría se encuentran sin un hogar que los acoja.
Además, se espera que este proceso de esterilización sean aplicado por gobiernos regionales y municipios.
Alberto de Belaunde afirmó que con este proyecto el Estado gastaría menos que aplicando la eutanasia.
¿Por qué es importante?
La sobrepoblación de perros y gatos no solo afecta a los animales mismos, también tiene consecuencias para nosotros: Los ataques, las enfermedades y la contaminación ambiental. Además, ellos también sufren de atropellos, maltratos y enfermedades.
Las soluciones que existen hoy en día, como los venenos, perreras y la eutanasia no ha ayudado en el control y al parecer una solución efectiva es la esterilización.
Así, explicó Alberto de Belaunde en una infografía en su cuenta de Twitter.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/08-19-2019/t_1f1650847ed4465e97ac50fbcc4bfeff_name_5d5b06b25c3f4.png)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: