Deslizamiento de cerro: Gobierno declararía estado de emergencia el distrito de Chavín de Huántar

La medida acelerará la ayuda estatal en Áncash, aseguró la viceministra de Vivienda, Cecilia Lecaros.
El gran deslizamiento del cerro conocido como Cruz de Shallapa ocurrió el jueves 30 de junio. (Foto: Andina)

El Ejecutivo declararía en estado de emergencia el distrito de Chavín de Huántar donde ocurrió el gran deslizamiento del cerro conocido como Cruz de Shallapa, provincia de Huari (región Áncash), registrado el jueves 30 de junio. El derrumbe va dejando más de 200 damnificados, 57 casas inhabitables y 70 viviendas colapsadas.

La viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros en diálogo con la Agencia de Noticias Andina, indicó que con esta medida se podrá agilizar la ayuda necesaria para socorrer a los damnificados de este desastre geológico.

“Desde la Presidencia del Consejo de Ministros me han comunicado que el día de hoy se estará publicando en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano la declaratoria de emergencia, máximo en el transcurso de la tarde, para que el gobierno local e Indeci puedan accionar”, señaló.

Previamente, aseguró la funcionaria, que el Gobierno está a la espera del informe de los geólogos de Ingemmet, quienes, desde la zona afectada, informarán sobre el alcance del riesgo para poder declarar la intangibilidad de la zona y así poder evacuar a las familias.

Bono de S/500 para damnificados

Cecilia Lecaros reiteró que, desde su sector, se viene trabajando el proyecto de ley del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, presentado por el Ejecutivo al Congreso, permitirá atender de manera más eficiente a todas las familias damnificadas por desastres.

“Desde hace varias semanas, venimos trabajando en este proyecto que ha sido aprobado por el Ministerio de Economía y el Consejo de Ministros. Este sería un bono de arrendamiento de 500 soles mensuales. Con ello, las familias damnificadas podrán pasar de las carpas de emergencia, a alquilar (una vivienda) en una zona más segura, en la localidad donde ellos definan”.

Este es un trabajo, aseguró la ejecutiva, en conjunto con la Comisión de Vivienda del Congreso de la República, que está agendada para su discusión este lunes y que se espera su aprobación.

VIDEO RECOMENDADO

Pánico tras el deslizamiento de un cerro en Áncash


Tags Relacionados:

Más en Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

Siguiente artículo