Clausuran establecimiento industrial pesquero por afectar mar de Chimbote en Áncash

El OEFA ordenó la clausura del Establecimiento Industrial Pesquero y la paralización de las actividades de procesamiento de la planta de enlatados de productos hidrobiológicos de la empresa Gamma S.A.
En caso la empresa no cumpla con las medidas impuestas, se impulsarán las acciones administrativas, civiles y penales correspondientes. (Foto: Andina)

El (OEFA) ordenó la clausura inmediata del Establecimiento Industrial Pesquero (EIP) y la paralización de las actividades de procesamiento de la planta de enlatados de productos hidrobiológicos de la empresa pesquera Gamma S.A.

La OEFA detalló que este establecimiento funciona en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de y sus operaciones afectan la bahía El Ferrol de la mencionada jurisdicción.

Tales medidas fueron dictadas porque la empresa obstaculiza las actividades de supervisión al negar el ingreso de supervisores del OEFA. Además, no acreditó el tratamiento de sus efluentes industriales ni su disposición final fuera de la bahía El Ferrol, cuando su compromiso ambiental es verterlos a través del emisor submarino operado y administrado por Aproferrol S.A.

Por tal motivo, el OEFA instaló bloques de concreto en las siete puertas de ingreso al EIP y colocó carteles de clausura, a fin de impedir el ingreso de materia prima al EIP a través de camiones u otros medios, informó la agencia Andina.

Asimismo, para evitar que continúen las actividades de procesamiento, se deberá cortar, separar y soldar el ducto de salida de vapor de las calderas mediante una plancha metálica.

Para el levantamiento de la clausura del EIP y el reinicio de las actividades de procesamiento de la planta de enlatado, la empresa Gamma deberá instalar y operar todos los equipos y sistemas de tratamiento de los efluentes industriales descritos en sus compromisos ambientales, así como cumplir con los Límites Máximos Permisibles (LMP).

Adicionalmente, tendrá que realizar la disposición final de sus efluentes industriales fuera de la bahía El Ferrol, a través de un emisor submarino.

Este trabajo se realiza de manera articulada con el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).

En caso la empresa no cumpla con las medidas impuestas, se impulsarán las acciones administrativas, civiles y penales correspondientes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Sismo de magnitud 4,0 se reportó esta noche en Arequipa

Extorsionan a otro alcalde en la región La Libertad para no matarlo

Sicarios balean y dejan gravemente herido a hombre que veía el partido Perú vs. Venezuela

Camioneta cae a abismo en la sierra de La Libertad y mueren siete pasajeros

Puno: mujeres emprendedoras lanzan prendas elaboradas con fibra alpaca

Podrían presentarse lluvias intensas y nieve en carretera Central, diceSenamhi

Se han registrado 13 casos de Guillain-Barré en Áncash

Madre de Dios: Declaran en emergencia gestión y manejo de residuos sólidos en Iñapari

Un muerto y 17 heridos en choque de micro y camión en Trujillo

Exalcalde de Chiclayo presenta desbalance patrimonial por más de S/1 millón

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Piura: Sicarios matan de seis disparos a técnico de cómputo

Arequipa: Despiste y volcadura de auto deja como fallecidos a una madre y un bebé de dos meses

¡A sacar los abrigos! Senamhi anunció un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

Siguiente artículo